-
El Faraon crea leyes especiales para realizar trabajos. El rey Ramses II tiene excelentes condiciones para sus trabajadores en la construccion de su imagen, tambien eran atendidos los accidentes de trabajo.
-
El rey legislador Hammurabi en el codigo legal incluyo aspectos de la seguridad social, ademas de relacionar algunas enfermedades (como las cataratas) directamente con labores de trabajo, esto obligaría a gobiernos posteriores legislar sobre la salud y el trabajo
-
Nace Hipocrates, Padre de la medicina, describe factores determinantes en la salud como el entorno laboral, familiar y social. Ademas realiza una investigación en mineros, en las cuales concluye que intoxicaciones por plomo era consecuencia de la labor,.
-
Se fundamenta el nacimiento de la Salud Publica. Las corporación o gremios de oficios tenían medidas para proteger a los trabajadores accidentados por el trabajo, se les prestaba atención medica y recibían ayuda si por causa del accidente no podían trabajar.
-
Estudia los vapores de algunos metales peligrosos y la intoxicación industrial con plomo y mercurio, asociándolas con enfermedades ocupacionales.
-
Primera monografia dedicada a las enfermedades ocupacionales escrita por Paracelso que consta de tres partes: 1) Enfermedades pulmonares de los mineros 2) Enfermedades de los fundidores y metalurgios 3) Enfermedades causadas por el mercurio
-
Padre de la Medicina del Trabajo, escribe la obra "Enfermedades ocupacionales de los obreros" donde analiza mas de 54 profesiones y describe las patologías asociadas a la labor. Realizo recomendaciones a nivel laboral que aun persisten en nuestros días como 1) Descansos intercalados durante largas jornadas de trabajo 2) Cambios de postura 3) Indumentaria adecuada para la labor... entre otras
-
También conocida como Acta de Fabricas. En plena revolución industrial, surge esta ley inglesa dictada por el Parlamento del Reino Unido, que limita la jornada de trabajo y fija niveles mínimos para la higiene y educación de los trabajadores.
-
Dio origen a un estudio titulado "Informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en Gran Bretaña" el cual sirvió de base para las reformas en Salud Ocupacional en Europa y Estados Unidos en el siglo XIX
-
Escribe "Ocupaciones Peligrosas" y luego "Enfermedades propias de los oficios" lo que ayuda que la Medicina Laboral se difunda por todo el mundo iniciado la creación de grupos médicos de estudios dedicados exclusivamente a estos temas de salud ocupacional
-
Nace la etapa social de la Medicina Laboral. En su fracción XII este tratado estableció principios universales y esenciales de los trabajadores como 1) Salarios justos 2) Jornadas laborales de 8 horas 3) Descanso semanal.. entre otras. Esta fracción seria la base para los principios futuros de la Organización Internacional del Trabajo OIT
-
Esta dependencia comenzó a nivel nacional con sede en Bogotá y tenía como actividad principal el reconocimiento de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y su evaluación en materia de indemnizaciones.
-
Se establece la legislación laboral bajo el mandato del Presidente Olaya Herrera mediante la Ley 10 y Decreto Reglamentario 652 de 1935, en donde se habla de los riesgos del trabajo, y en julio primero de 1936 empezó a regir la ley
-
Se ratifica en la conferencia de la ONU celebrada en Montreal derivada de los principios establecidos en el Tratado de Versalles. Ha contribuido, vigilado y promulgado los enfoques técnicos actuales de la Higiene Industrial, Seguridad Industrial y la Medicina Ocupacional
-
Ha desarrollado permanentemente labores importantes de promoción de la medicina del trabajo. Constituida por un equipo de profesionales en medicina especializados en las áreas de la Salud Ocupacional, la Medicina del Trabajo y la Medicina Laboral, comprometidos con el desarrollo académico en torno a la salud y la seguridad de los trabajadores.
-
La Ley 9 llamado también Código Sanitario Nacional, en su título III establece las normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones, emitida por el Ministerio de la Protección Social
-
Expedido por el Ministerio de la Protección Social, por el cual se determinan las bases para la organización y administración de salud ocupacional en el país
-
La norma constitucional informa que toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas, y en su artículo 49 establece que se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud, con principios de eficiencia, universalidad y solidaridad.
-
Ley de Seguridad Social, por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral, que tiene por objeto mejorar la calidad de vida, acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las
contingencias que afecten la salud. -
Se determinan la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Se modifica el el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Uno de los temas más llamativos de la ley ha sido el hecho de que los empleadores tendrán la obligación de afiliar a riesgos profesionales a contratistas y trabajadores independientes. Se cambia ademas el termino "profesional" por el de "laboral", se incluyen nuevos riesgos laborales como el psicosocial.