-
El surgimiento de la logística se remonta a la época antigua de la civilización occidental.En esos tiempos los griegos recurrían al término logística para definir el tipo de razonamiento que empleaba símbolos matemáticos y números.
http://xn--caribea-9za.eumed.net/logistica-evolucion/ -
comienza a utilizarse la logística como un subproducto que posibilitaba minimizar los costos de posesión de los inventarios, pasando luego a centrar su interés en la administración del transporte, en la que su mayor preocupación era la de disminuir los costos en esta área.
http://xn--caribea-9za.eumed.net/logistica-evolucion/ -
Una Desarrollo del análisis de costo total de las operaciones logísticas.
Enfoque de sistemas al análisis de las interrelaciones del sistema logístico.
Mayor preocupación por el servicio al consumidor al mínimo costo logístico.
Atención a canales de distribución.
https://prezi.com/6qp6n9exwtra/origen-y-evolucion-de-la-logistica/ -
El campo de la logística se amplió hacia la administración de la distribución física. Es decir que se refería solamente a funciones básicas de la distribución
.http://xn--caribea-9za.eumed.net/logistica-evolucion/ -
Desarrollo fragmentado; Administración. de Materiales / Distribución Física.
Los sistemas de medición del desempeño fomentaban la optimización local, evitando la integración.
https://prezi.com/6qp6n9exwtra/origen-y-evolucion-de-la-logistica/ -
comienza el reconocimiento de los ahorros potenciales que podían obtener las organizaciones al integrar los elementos de la logística dentro de la empresa (aprovisionamiento, producción y distribución) y se logra un gran crecimiento en el área de la logística.
http://xn--caribea-9za.eumed.net/logistica-evolucion/ -
Crisis energética impulsó el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento.
Preocupación ambiental/ecológica impacta las operaciones logísticas.
Altos costos de capital y recesión.
Fuerte orientación hacia la administración de materiales por la incertidumbre en la obtención de los insumos.
La computación impulsó el desarrollo de modelos logísticos
https://prezi.com/6qp6n9exwtra/origen-y-evolucion-de-la-logistica/ -
Liberación del transporte fomentó el incremento de la productividad a través de una mejor coordinación de la distribución, manufactura y abastecimientos.
La tecnología de la microcomputación fomentó la descentralización e intercambio de información, acercando los clientes a la empresa.
Revolución de la tecnología de la comunicación y código de barras, impulsa la coordinación e integración de los elementos del sistema logístico.
https://prezi.com/6qp6n9exwtra/origen-y-evolucion-de-la-logistica/ -
Ciclos de productos cada vez más cortos.
Incremento en la Segmentación del mercado y variedad de opciones.Mayores expectativas en el nivel de servicio al cliente.
Avances en tecnología de proceso, producto e informativa.
Procesos de manufactura y administración.
El balance de poder está cambiando del productor al distribuidor.
Incremento en competitividad en todas las dimensiones..
https://prezi.com/6qp6n9exwtra/origen-y-evolucion-de-la-logistica/ -
Mejorar su logística a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo entre estos a los clientes más importantes (clientes estratégicos) y de igual forma mejorar las relaciones con los proveedores
Esto da como resultado la inclusión de estos personajes en la planeación estratégica de la empresa y de la importancia de la colaboración y cooperación para hacerle frente a la globalización de los mercados.
https://prezi.com/6qp6n9exwtra/origen-y-evolucion-de-la-logistica/ -
Nueva planeación estratégica de las organizaciones:arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final, empleando no solo el outsourcing y el just in time si no que desarrollando un compromiso de todos los que forman esta cadena para generar una producción económica si no con cierto valor agregado y entrega siempre en el lugar indicado.
https://prezi.com/6qp6n9exwtra/origen-y-evolucion-de-la-logistica/