Admon

Linea de tiempo de la Historia y Evolución de la Administración

  • Grecia
    400

    Grecia

    Enunciado de Universidad de la administración.
    Habilidades Gerenciales
  • China
    500

    China

    Planeación, Organización y Dirección
  • Israel
    1200

    Israel

    Utilización del principio de organización por autoridad jerárquica.
    Principio de Excepción
  • El Feudalismo
    1340

    El Feudalismo

    El feudalismo representó un factor más para la descentralización, ya que involucro problemas y condiciones similares que sufrían las organizaciones de gobierno y de negocios.
  • Arsenal de Venecia
    1436

    Arsenal de Venecia

    Fabricación y Montaje de galeras de guerra, armas y equipamiento.
  • Roma ( Nicolas Maquiavelo)
    1525

    Roma ( Nicolas Maquiavelo)

    Liderazgo y descripción de Tácticas políticas, Reconocimiento necesidades de cohesión
  • 1531

    Edad Moderna

    Maquiavelo creía firmemente en la República, esto de ve reflejado en su libro escrito en 1531, “Los discursos”. Los principios que planteo se pueden adaptar y aplicar a la administración en las organizaciones contemporáneas.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Esta se época fue representativa por varios inventos y descubrimientos, por ejemplo lo que fue la máquina de vapor, estos inventos dieron pie al desarrollo industrial. Lo cual genero investigaciones que posteriormente originarían la administración científica.
  • Inglaterra ( Sir James Stuart)

    Inglaterra ( Sir James Stuart)

    Teoría fuente de Autoridad ; Impacto de la Automatización
  • Escocia ( Adam Smith)

    Escocia ( Adam Smith)

    Aplicación del principio Especialización, Conceptos de control y Remuneración
  • Contribuyentes Pre- Clásicos

    • Adam Smith. Promotor el inicio a la economía clásica y lo que sería después el capitalismo. E
    • Robert Owen . fue pionero en la aportación de ideas para u mejor trato hacia los trabajadores y mejores condiciones de trabajo.
    • Charles Babbage . fue pionero de la especialización laboral y estudio de los tiempos y movimientos.
    • Henry R. Towne. administración como ciencia y como una disciplina independiente, también recomendó el desarrollo de los principios de la administración.
  • Estados Unidos ( Eli Whitney)

    Estados Unidos ( Eli Whitney)

    Método científico: Empleo contabilidad de costos y del control de calidad.
    Reconocimiento de la amplitud administrativa
  • Inglaterra ( Mathew Boulton)

    Inglaterra ( Mathew Boulton)

    Estandarización de los principios operativos: Planeación, Incentivos, Bonificación, Métodos de Trabajo , Seguros de Vida
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Charles estableció 4 ventajas de la división del trabajo: menor tiempo de aprendizaje, debido a la repetición del mismo proceso se obtiene mayor habilidad, se propicia la invención de maquinaria y herramientas para realizar algún proceso y la adecuación del hombre al puesto.
  • La Administración científica

    Frederick Winslow Taylor:estudio de tiempos y movimientos,
    Frank y Lillian Gilberth:aspectos humanos del trabajo
    Henry Gantt. Propuso una selección científica de los trabajadores y una “cooperación armónica” entre ellos y la gerencia
  • Escuela de la Administración Empírica

    Es una corriente cuyo objetivo es evitar errores basándose en situaciones pasadas es decir que las taras administrativas se deben realizar conforme al pasado, la costumbre o la tradición. Los principales representantes de esta escuela son: Peter F. Drucker, Ernest Dale y Lawrence Appley; estos realizaron estudios basados en experiencias prácticas.
  • Edad Contemporánea

    La edad contemporánea permitió que esta se consolidara como una ciencia, mostrando así su aplicabilidad en distintos campos de la industria a través de las aportaciones grandes figuras.
    En el siguiente cuadro se muestra el surgimiento de ideas pioneras en administración y los distintos enfoques.
  • Enfoque Clásico

    Este enfoque marca la importancia de encontrar maneras de administrar las organizaciones y el trabajo en forma más eficiente. El enfoque es denominado “clásico”, porque comprende las primeras obras y las contribuciones que forma parte d las principales raíces del campo de la administración.
  • Escocia ( Robert Owen)

    Escocia ( Robert Owen)

    Aplicaciones de practicas de personal.
    Entrenamientos de los obreros.
  • Henry Robinson Towne

    Henry Robinson Towne

    Intento mejorar los sistemas de jornal por trabajo a destajo y abogo por un intercambio de experiencia entre los gerentes de servicio de diferentes compañías.
  • Henry Lawrence Gantt

    Henry Lawrence Gantt

    Estableció un sistema de remuneración a los obreros que llamo primas y tareas, de Gantt; es decir si un empleado terminaba su tarea en el día recibía una bonificación adicional a su paga normal en cambio si no la terminaba recibía su pago normal sin ser sancionado, mediante este sistema la producción aumento más del doble.
  • Capitán Henry Metcalf

    Capitán Henry Metcalf

    Él establece que hay una ciencia de la administración que esta basada en principios y que estos pueden determinarse registrando observaciones y experiencias, y comparándolas
  • Administración Burocrática

    Enfatiza la necesidad de operar Organizaciones en forma racional, y no descansar en los deseos arbitrarios de los propietarios y gerentes.
  • Escuela del Sistema Social

    Esta escuela está sumamente ligada con la escuela de las relaciones humanas, se enfoca en el reconocimiento de la importancia de la organización informal, de los niveles, status y símbolos de sus integrantes y su efecto en el funcionamiento de la organización formal.
  • George Elton Mayo

    George Elton Mayo

    Elton desarrollo las ciencias humanas y es considerado como el iniciador del corriente humano-relacionista.(Escuela del comportamiento humano )
  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor

    Taylor se le llama el padre de la administración científica, 1911 publicó el libro principios de la administración científica y organización de establecimientos comerciales en esta obra de demostrar que la inadecuada administración causa grandes pérdidas en material y tiempo en una empresa, demostró que la administración es una ciencia basada en reglas, leyes y principios bien definidos
  • Oliver Sheldon

    Oliver Sheldon

    contribuyo con estudios acerca del enfoque de sistemas, estilos de dirección general y psicología industrial. Escuela del sistema social )
  • Max Weber

    Max Weber

    El propone que la especialización lleva a una mayor precisión, velocidad y conocimiento en el desarrollo del trabajo.
  • Enfoque Cuantitativo de la Administración

    La administración cuantitativa se apoyo de las matemáticas, la estadística y la informática realizar una buena toma de decisiones en la gerencia y mejorar la eficacia de la organización
  • Enfoques contemporáneo de la Administración

    Estos enfoques representan innovaciones importantes en la manera en como se ve la administración.
  • Enfoque contemporáneo de la Administración

    Enfoque contemporáneo de la Administración

    Teoría de sistemas:Este enfoque trata de ver a la organización como un sistema compuesto de partes interrelacionadas.
  • Mary Parker Follet

    Mary Parker Follet

    Su contribución más sobresaliente fueron los estudios para alcanzar un medio más adecuado en la coordinación y señalo tres factores para que fuera más eficaz: el contacto directo entre las personas interesadas, comenzar desde el primer momento la planificación y la adopción de directrices del proceso.
  • Teoría de Contingencia

    Teoría de Contingencia

    La teoría de contingencias consiste en aplicar una acción administrativa correspondientes a la los parámetros y la complejidad situación.
  • Enfoque Conductual

    Es la perspectiva administrativa que marcaba la importancia de tratar de comprender los factores que afectan el comportamiento humano dentro de las organizaciones.
  • La escuela del proceso Administrativo

    Esta escuela se centra en los principios que los administradores pueden utilizar, para coordinar las actividades internas de las organizaciones.
  • Babilonia (Código Hammurabi)

    Babilonia (Código Hammurabi)

    Establecimiento del Salario Mínimo.
    Concepto de Control y Responsabilidad
  • Historia y Evolución de la Administración

    Historia y Evolución de la Administración

    Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media
    Organización y Administración de Personal
    Catedrática: Licda. Nora del Cid Rendon de Almazán
    Licenciatura en : Ciencias Económico Contable Veira Lucila Cardona Escobar Carné: 201322079
    Francisco Leonidas Ramirez Escobar 201016269
  • Egipto

    Egipto

    Planeación, organización y control.
    Des-centralización del poder.
  • Sumeria

    Sumeria

    Primera Civilización en tener escritura y fue la base de su progreso.
    Revolución urbana
  • Prehistoria

    Prehistoria

    Cada miembro de la horda cumplía una función especifica cazar,
    cuidar el fuego etc