Historia y evolucion de la administracion

  • 6000 BCE

    Prehistoria

    Se ve la primera organización social que se representaba por las hordas, donde todos tenían asignada una función para cumplir objetivos especificados.
  • Period: 4000 BCE to 2000 BCE

    Egipto

    Nace un tipo de administración, dado que eran muy coordinados para el cumplimiento de sus objetivos, ademas eran una administración burocrática.
  • Period: 2000 BCE to 1700 BCE

    Babilonia

    Nace el código hammurabi y el rey administra los 3 poderes
  • 1200 BCE

    Hebreos

    Relacionados a la religión,ejercieron actividades de agricultura y ganadería hasta que se asentaron en palestina.
  • Period: 1000 BCE to 1100 BCE

    Edad media (Feudalismo)

    se divide la tierra en feudos y dueños o señores que le daban su tierra a los trabajadores y ellos la trabajaban a cambio de protección de los señores feudales o los dueños de la tierra
  • 500 BCE

    China y Confucio

    Sobresale confucio y se constituye la gran constitución chow. Confucio dice que quien no se pueda organizar a si mismo no podrá manejar un estado o una empresa
  • Period: 500 BCE to 200 BCE

    Grecia

    Los filósofos hacen grandes aportes a la administración
  • Period: 469 BCE to 399 BCE

    Socrates

    Utilizo la organización para aspectos administrativos y ademas separo los conocimientos técnicos de la experiencia.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristoteles

    Clasifica la administración publica en 3
    1. Monarquía: Gobierno de una sola persona
    2.Aristocracia: Gobierno de parte de la clase alta de la sociedad
    3.Democracia: Gobierno del pueblo
  • Period: 200 BCE to 400

    Roma

    Clasificaron en 3 las empresas: Publica, semi publica, privada. Marcaron bases en la sociedad moderna y se dividieron en 3 periodos República, monarquía y caída del imperio.
  • Period: 427 to 347

    Platon

    Habla de las habilidades y aptitudes del hombre, crea la especialización.
  • Period: 500 to 1500

    Edad media su organización social

    En la edad media se organizaban de la siguiente manera:
    Rey.
    Duques,Condes, Altos prelados.
    Caballeros, Señores, Obispos.
    Soldados, Campesinos, Siervos.
  • Period: 500 to 1500

    Edad media(Iglesia católica apostólica y romana)

    La iglesia da un gran aporte alas macro empresas y las micro empresas
  • Period: 1500 to

    Edad Moderna (Maquiavelo)

    Dice que la administración es:
    Liderazgo de cohesión.
    Derecho de supervivencia.
    Dependencia de la aprobación de las masas.
  • Period: to

    Edad Moderna (Jhon Locke y J.Montesquieu.)

    Proponen la división de poderes y de que se encarga cada una:
    Legislativo: Hacer leyes y derogar leyes.
    Ejecutivo: Las aplica.
    Judicial:Castiga crímenes.
  • Period: to

    Adam Smith

    Propone:
    División del trabajo.
    Acumulación del capital.
    Extensión de Mercado.
  • Revolucion industrial (Charles Babagge.)

    Propone los principios de la división del trabajo:
    1. Tiempo necesario para aprender.
    2. Tiempo que se pierde cambiando de una ocupación a otra.
    3.Habilidad adquirida por la frecuente repetición de un proceso.
    4. Invención de herramientas y maquinarias.
  • Period: to

    Escuela de la teoría clásica de la administración de Henri Fayol

    Como parte de la administración presenta:
    Disciplina.
    Unidad de mando.
    Unidad de dirección.
    Búsqueda del bien común.
    Remuneración.
    Unión Iniciativa.
    Iniciativa.
    Unión.
    Iniciativa.
    Estabilidad personal.
    Equidad.
    Orden .
    Jerarquía.
    Centralización.
  • Period: to

    Escuela de administración científica de Frederick W. Tylor

    I. Organización del trabajo
    II. Selección y entrenamiento del trabajo.
    III. Cooperación y remuneración por el trabajo individual.
    IV. Responsabilidad y especialización de los directivos en la planeacion del trabajo.
  • Period: to

    Henry I. Gantt

    Demuestra el interés por los trabajadores como individuo y su visión humanitaria.
  • Frank y William Gilberth

    "Al aplicar la administración científica es necesario pensar en los trabajadores y sus necesidades".
  • Escuela conductista

    Elton mayo, Abraham Maslow, Douglas Mgregor, James March y Herbert. Proponen: El efecto de howthorne, las necesidades que quieren satisfacer las personas de la piramide, Teoria x y Teoria y desarollan ciertos de proporciones acerca de los patrones de conducra
  • Period: to

    Administración en la actualidad

    Se estudian las organizaciones y la administración de empresas desde el punto de vista de la interacción e interdependencia.