Download

Historia y cultura precolombina

  • 1600 BCE

    muisca

    muisca
    fueron uno de los grupos mas avanzados del Altiplano cundiboyacense, en lo que hoy es el centro de Colombia ,pertenecientes a la familia lingüística chibcha, se destacaron por su compleja organizacion social y su rica cultura
  • 150

    Arawk

    Arawk
    Unos de los datos más precisos, es que los guajiros provenientes de los pueblos arawak, migraron desde la Amazonia hacia las Antillas Estableciéndose en la península Guajira, los ríos Limón y Ranchería, constituyeron la frontera que los separaba de españoles y criollos. Esta familia lingüística es una de las más extendidas en América del Sur, con conexiones culturales y comerciales que se extendían hasta el Caribe.
  • 601

    Familias Lingüísticas y Pueblos Indígenas (Chibcha)

    Familias Lingüísticas y Pueblos Indígenas (Chibcha)
    La familia lingüística chibcha, también conocida como Chibchan o Chibchense, es un grupo de lenguas indígenas que se extendieron por una vasta región de América Central y del Norte de América del Sur.Esta familia lingüística compartía ciertos elementos culturales y religiosos, y tuvo un profundo impacto en la formación de las civilizaciones precolombinas colombianas.
  • 1000

    quimbaya

    quimbaya
    fue una civilización precolombina que habitó en lo que hoy es el territorio de Colombia Se establecieron en la región montañosa de los Andes centrales de Colombia, específicamente en el departamento de Quindío, Risaralda, Caldas y parte de Valle del Cauca Los crearon uno de los tesoros más valiosos de Colombia: el Tesoro de los Quimbayas, compuesto por objetos rituales y funerarios en oro, conocidos por su delicadeza y elegancia. Este tesoro es un testimonio de su destreza en la metalurgia
  • 1100

    zenúes

    zenúes
    los zenúes se replegaron a las sabanas altas y al valle del Sinú, mientras grupos relacionados ocuparon la Serranía de San Jacinto y las riberas del Magdalena. Los orfebres de la Serranía de San Jacinto fabricaban objetos de uso masivo en aleaciones ricas en cobre: orejeras, colgantes con personajes ataviados y hombres-anfibios.En el sistema fluvial del río Sinú, construyeron complejas redes de canales para drenar las tierras y así permitir la agricultura en una región propensa a inundaciones
  • 1492

    colombia precolombina

    colombia precolombina
    la historia abarca miles de años, desde el primer poblamiento humano en el territorio hasta la llegada de los españoles en el siglo XVl , durante este periodo largo , diversas civilizaciones florecieron en las diferentes regiones geograficas de colombia
  • 1492

    caribe

    caribe
    En el Caribe, el contacto entre europeos y pueblos indígenas con la llegada de Cristóbal Colón. Los primeros grupos humanos llegaron al Caribe hace unos 6,000 años, posiblemente desde el norte de Suramérica y el sur de Norteamérica. Los principales grupos indígenas antes de la conquista española fueron los Taínos y los Caribes.
    Aunque muchas de las lenguas caribes se extinguieron tras la llegada de los europeos, su influencia cultural se mantuvo en ciertas áreas.
  • taironas

    taironas
    La civilización tairo, una de las tribus de la familia chibcha, floreció en Colombia septentrional entre el 200 y el 1600 d.C. Al igual que los muisca de Cundinamarca, fueron conocidos por su pericia en la artesanía y la metalurgia, especialmente en la orfebrería. construyeron ciudades en las laderas de la Sierra Nevada, aprovechando las pendientes para diseñar terrazas agrícolas y sistemas de drenaje. Ciudad Perdida es el ejemplo más destacado de su habilidad arquitectónica