-
Los Sumarios lograron la invención de la escritura, lo cual fue base de su progreso y la conservación de registros para un control administrativo.
Además establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental -
Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización, los Diez Mandamientos, la planeación a largo plazo y el tramo de control.
Dedicados a la agricultura y la ganadería. -
Practicaban inventarios y llevaban diarios de ventas e impuestos; desarrollaron una elaborada burocracia para la agricultura y la construcción a gran escala; emplearon administradores de tiempo completo y usaban proyecciones y planeación.
-
Reforzaron leyes para la conducción de los negocios; incluyeron estándares, salarios y obligaciones de los contratistas. Además sus transacciones eran registradas en tablillas como medio de control.
-
Establecieron la constitución Chow y Confucio sentó las bases para un buen gobierno.
Los chinos estudiaban principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control, además debían tener conocimientos de conceptos como organización, funciones, cooperación, procedimientos, técnicas de control, entre otros. -
Desarrollaron la ética del trabajo; iniciaron el método científico para la solución de los problemas.
Platón aportó la primera teoría sobre la especialización y división del trabajo; Sócrates mencionaba que un buen administrador si seleccionaba una persona ideal para un puesto lograría que los subordinados obedecieran y cumplieran. -
Estructura jerárquica descentralizada con control estratégico y políticas centralizadas. La iglesia católica ha aportado grandes principios aplicables para las macro y microempresas.
-
Establecieron la fabricación de armamento, la cerámica y textiles; construyeron carreteras; organizaron empresas de bodegas; utilizaron el trabajo especializado; formaron los gremios, y emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones.
La mayor aportación que se les conoce es el de administrar una población de aproximadamente 50 millones de personas por medio de estrategias de control y administración. -
Establecieron un marco legal para el comercio y los negocios
-
Una organización es más estable si sus miembros tienen el derecho de manifestar sus diferencias y resolver sus conflictos dentro de ella.
Si bien una persona puede iniciar una organización, ésta será duradera cuando se deja en manos de muchos y cuando muchos desean conservarla.
Un gerente débil puede seguir a uno fuerte, pero no a otro débil, y conservar su autoridad.
Un gerente que pretende cambiar una organización establecida debe conservar, cuando menos, la sombra de las costumbres antiguas -
Al aplicar los principios de la administración científica en primer lugar se debe tener en cuenta al trabajador y sus necesidades.
-
Leon Walras, Alfred Marshall, y otros economistas introdujeron una nueva capa de complejidad a los principios teóricos de la administración. JosephWarton ofreció el primer curso de nivel terciario sobre administración
-
A partir de este año se considera que ya debe hablarse de teorías del pensamiento administrativo. Cada teoría administrativa surgió como respuesta a los problemas que debían enfrentar las organizaciones en cada tiempo y momento.
-
Durante el siglo xx la administración fue evolucionando, en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron
desarrollándose. -
El pensamiento administrativo, como la humanidad, ha evolucionado desde la prehistoria hasta la historia moderna, los viajes a la Luna y las computadoras e Internet.
En la administración, como en la política o la poesía, han existido diferentes corrientes o enfoques; por ello, conocemos varias concepciones acerca de la forma más acertada en que se debe administrar una organización