Historia y antecedentes de la Administración

  • Sumerios
    5000 BCE

    Sumerios

    Salomón, acuerdos comerciales,escritura
  • EDAD ANTIGUA 3000 a.c -476 d.c
    5000 BCE

    EDAD ANTIGUA 3000 a.c -476 d.c

    Se inicio teniendo en cuenta las necesidades ya que ellos recolectaban alimentos, cazaban, por lo que se organizaron para complementar sus habilidades, definir reglas y cuidar sus recursos.
  • Egipto
    4000 BCE

    Egipto

    Piramides,planifica, organiza y controla
  • Babilonia- Hummurabi
    2000 BCE

    Babilonia- Hummurabi

    2000 a. c - 1700 a.c. implemento controles de producción y pago y incentivos de los salarios en la fabricas textiles, el rey de Babilonia Hammurab
  • 1491 BCE

    Israel

    principios organizacionales
  • 500 BCE

    China

    Mencius y Chow realizaban principio de comportamiento de organizaciones; planificar, organizar y controlar
  • EDAD MEDIA 476 d.c.-1453
    476 BCE

    EDAD MEDIA 476 d.c.-1453

    El sistema feudal es lo más característico de este tiempo, la propiedad, concretamente la de la tierra, era adquirida, consolidada y defendida mediante guerras que sostenían los señores feudales para perpetuar y ampliar sus dominios. El poder político estaba totalmente descentralizado, de hecho no había naciones en el sentido moderno de la palabra. Los feudos -porciones relativamente pequeñas de territorio- eran gobernados con base a ciertas prácticas de costumbre.
  • 400 BCE

    Grecia

    Capacidad para administrar las operaciones de una compañía
  • 325 BCE

    Roma

    Administrar la población de mas de 50 millones de personas
  • 321 BCE

    India

    Arthasastra de Kautilya, se detallan obligaciones del rey, ministros y consejeros
  • 1453

    EDAD MODERNA 1453-1789

    Fue la consolidación de los regímenes monárquicos y la evolución administrativa que se opero en algunos estados,
  • Pascal

    Pascal

    Realizo estudios de probabilidad.
  • Revolución Industrial 1760-1840

    Revolución Industrial 1760-1840

    Con la Revolución se dio el mas grande avance en la administración con los cambios; se necesito gran cantidad de trabajadores, desarrollo de maquinaria, nuevos sistemas de capitalización y comercialización; Chiavenato tiene cuatro principio de la Revolución Industrial : mecanización de industria y la agricultura; Aplicación de la fuerza motriz y la industria, Desarrollo del sistema Fabril y aceleración de los transportes y comunicaciones, esta se dio en Gran Bretaña
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Énfasis en la división del trabajo que el mismo número de personas es capaz de hacer
  • EDAD CONTEMPORANEA 1789 A LA FECHA

    EDAD CONTEMPORANEA 1789 A LA FECHA

    Se caracteriza por un gran desarrollo tecnológico e industrial y, consecuentemente, por la consolidación de la administración, se mejora cada día mas las organizaciones.
  • Técnica Campana de Gauss

    Técnica Campana de Gauss

    Gauss quien publico la teoría del número e intervino en el estudio de Pascal y mejoro la distribución de las frecuencias
  • Roberto Owen

    1801-1900, relaciones humanas en el ámbito laboral, ya que las horas laborales eran 16 y 10 años de edad sin condición de seguridad social y higiene.
  • Henry Ford

    Henry Ford

    1864-1947, Primera fabrica de automóviles, con tres principios básicos: intensificación , economicidad y productividad,
  • Teoría científica-Frederick Winslow Taylor

    Teoría científica-Frederick Winslow Taylor

    Fue desarrollada principalmente por Frederick Winslow Taylor, el principal pensamiento de esta teoría es el énfasis puesto en las tareas, ya que existe una mejor forma de realizar cualquier trabajo; y crea la escuela de administración científica. Determina los principios: planeación, preparación, control y ejecución
  • Teoría Clásica- Henri Fayol-principios administrativos

    Teoría Clásica- Henri Fayol-principios administrativos

    Creador de la teoría clásica destaca que toda empresa debe de cumplir con seis funciones básicas: Técnicas, Comerciales, Financieras,Seguridad, contables, Administrativas. Las cinco primeras deben ir en engranaje con la empresa , por lo cual se debe planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar, y 14 principios básicos los cuales son adaptables y medibles.
  • Teoria Humanista-Elton Mayo

    Teoria Humanista-Elton Mayo

    Relaciones humanas
  • Teoría Burocratica- Max Weber

    Teoría Burocratica- Max Weber

    Los sistemas burocráticos fueron establecidos con el propósito de ofrecer el medio más eficiente para conseguir que se hiciera el trabajo, estructura organizacional
  • teoría  Estructuralista-James y Burnham

    teoría Estructuralista-James y Burnham

    Estructura organizacional
  • Teoría Matemática-Herbert Simon, Von Neumann, Mongestem

    Proceso y problema
  • Teoria del comportamiento-Abraham Maslow

    Organización formal e informal, se enfoca en la psicología organizacional y el concepto de organización se basa en relaciones interpersonales
  • Teoría de los sistemas de la administración-Ludwig von Bertalanffy,

    En esta se toma en cuenta diferentes ciencias para reunir principios de carácter físico
    Cerrados: No interactúan con su entorno y no tienen influencia en el.
    Abiertos: Reconocen la interacción dinámica entre sí mismo y su entorno.
  • teoría neoclásica-Peter Drucker

    teoría neoclásica-Peter Drucker

    Esta teoría está enfocada a la adaptación de la teoría clásica a los problemas y tamaños de la organización, mediante la aportación de las demás teorías. La Teoría neoclásica considera que la administración es una técnica social básica, autoridad y responsabilidad
  • Teoría situacional-Kurt Lewin, Paul R. Lawrence y Jay W. Lorsch

    estudia, analiza y observa la empresa de adentro hacia afuera, causa -efecto