Renacimiento1

Historia XV - XVI

  • Period: 1400 to 1550

    Renacimiento

    Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana, lo más característico de esta época es la separación entre lo cívico y lo religioso. La cosmología Humanista era el Antropocentrismo, la cual ponía al hombre en el centro de todas las cosas. El Renacimiento expresaba el Humanismo a través de las artes.
  • El David - Donatello
    1440

    El David - Donatello

    Es la primera vez que desde la Antigüedad Clásica un escultor se atreve a crear una escultura desnuda de tamaño natural. Esta hecha con bronce y se basa en el relato bíblico, donde Goliat desafía a los israelitas para que enviaran a su campeón a luchar contra él y el resultado de la pelea decidiría la victoria entre ambos pueblos. David es un joven que se ofrece a representar y sacrificarse por los israelitas, matando al gigante tirándole una piedra y después le cortó la cabeza.
  • 1455

    La imprenta

    Johan Gutenberg creó la imprenta y así se difundieron más facilmente las ideas humanistas.
  • Hombre de Vitruvio - Leonardo Da Vinci
    1490

    Hombre de Vitruvio - Leonardo Da Vinci

    Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano acompañado de notas anatómicas, representado en una figura masculina desnuda.
  • Descubrimiento de América
    1492

    Descubrimiento de América

    Colon descubre América tratando de llegar a la India.
  • La última cena - Leonardo Da Vinci
    1498

    La última cena - Leonardo Da Vinci

    Es un mural pintado con tempera y óleo en yeso, brea y masilla entre los años 1495 y 1498. La última cena tiene como motivo principal una de las escenas de los últimos días de la vida de Jesús según el relato descrito en la Biblia.
  • La Piedad - Miguel Ángel
    1499

    La Piedad - Miguel Ángel

    El tema de la Piedad, tanto en pintura como en escultura, representa el dolor de la Virgen María al sostener en sus brazos el cadáver de su hijo Jesucristo cuando éste desciende de la cruz.
  • La Gioconda - Leonardo Da Vinci
    1503

    La Gioconda - Leonardo Da Vinci

    Obra considerada como un retrato de Lisa Gherardini o, por el nombre de casada, Monna Lisa del Giocondo. Hay numerosas interpretaciones sobre este cuadro que aún son motivo de debate y discusión.
  • Basílica de San Pedro
    1506

    Basílica de San Pedro

    Es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano, diseñado por Rafael Sanzio, considerado como uno de los lugares más sagrados del catolicismo. Su cúpula fue pintada por MIguel Angel.
  • Nombramiento del continente descubierto
    1507

    Nombramiento del continente descubierto

    El nuevo continente es nombrado América, en honor al cartógrafo italiano Américo Vespuccio, que fue el primero de los conquistadores en sugerir que se trataba de un nuevo continente y que no era parte de Asia.
  • Tráfico de esclavos negros a América
    1510

    Tráfico de esclavos negros a América

  • La escuela de Atenas - Rafael Sanzio
    1512

    La escuela de Atenas - Rafael Sanzio

    Es un importante fresco, está en el Museo del Vaticano. En la pintura están retratadas las caras y los cuerpos de grandes figuras del renacimiento como los filósofos, científicos y matemáticos clásicos más importantes, representando la reconciliación de la filosofía y la astronomía con la teología.
  • Capilla Sixtina - Miguel Ángel
    1512

    Capilla Sixtina - Miguel Ángel

    La decoración de la bóveda de la capilla sixtina fue encargada por Julio II y realizada por Miguel Ángel entre 1508 y 1512. Originalmente, el encargo consistía en pintar a los doce apóstoles, pero Miguel Ángel exigió tener carta blanca en el diseño de la decoración. En la parte central de la bóveda pintó una serie de nueve escenas del Génesis que muestran La Creación, La Relación de Dios con la Humanidad y La Caída del Hombre.
  • Lutero publica sus 95 tesis
    1517

    Lutero publica sus 95 tesis

    Martín Lutero fue el primero en protestar por las riquezas y la vida lujosa que llevaban los integrantes de la iglesia cristiana. Su principal postulado contra esta iglesia fue "El justo se salva por la fe y no por las buenas obras".
  • 1519

    Hernán Cortés inicia la conquista del Imperio Azteca

  • 1532

    Pizarro conquista en Imperio Inca

  • Enrique VIII rompe con la Iglesia Católica en Roma
    1534

    Enrique VIII rompe con la Iglesia Católica en Roma

    Enrique VIII hizo aprobar el Parlamento el Acta de Supremacía, que separó la iglesia de Inglaterra de la de Roma, lo que dio inicio a la Iglesia Nacional Anglicana.
  • Copérnico publica su libro De la revolución de los cuerpos celestes
    1543

    Copérnico publica su libro De la revolución de los cuerpos celestes

  • Teoría Heliocéntrica
    1543

    Teoría Heliocéntrica

    Nicolás Copérnico propuso un modelo astronómico en el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol relativamente estacionario y que está en el centro del Universo.