-
La compañia es fundada bajo el nombre de Laboratorios cosmeticos Vogue Ltda. en la ciudad de Bogota por Roberto Cahves y Maria Cortes de Chaves. se inicia la produccion y comercializacion de esmaltes.
-
Desde su inicio hasta esta fecha la empresa amplia sus procesos de produccion, amplia el portafolio de vogue y lanza la linea de cosmeticos Candy para consumo popular.
-
Maria de Chaves asume la presidencia de la compañia y este mismo año realiza el lanzamiento de jolie de Vogue en el mes de agosto.
-
Laboratorios de cosmeticos Vogue Ltda, inaugura su nueva planta de produccion en la zona industrial de Cazuca (Soacha), considerada una de las mas modernas en America Latina.
-
Julie de Vogue se ha transformado, con una presentacion muy elegante y sofisticada denominada linea dorada, y se convierte en el patrocinador oficial del maquillaje del Concurso Nacional de Belleza en Cartagena.
-
En diciembre se constituye su filial Vise International Cosmetics S.A. con el objetivo de introducir nuevas marcas a traves del sistema de Mercado directo. nacen entonces las marcas Different y Brodway y la linea juvenil Color Teens.
-
La compañia crea una nueva linea de cosmeticos para artistas del maquillaje denominada Jolie de Vogue Professional Collection, orientada a salones y academias de belleza.
-
La crisis económica del país también afectó a esta empresa, lo que puso a prueba a sus directivos, quienes lograron, con el mismo empeño con el que alguna vez empezaron de cero , sobreaguar y fortalecerse.
-
Maria de Chaves es catalogada por la firma "The Leading Women Entrepreneurs of the world" como una de las 40 mujeres empresarias mas importantes del mundo y viaja a España para recibir el maximo galardon.
-
Julie de Vogue cumple 25 años en el mercado
-
Premio Ave Fénix de la Superintendencia de Sociedades y la Universidad del Rosario, reconocimiento que se les otorga a las empresas que logran superar un proceso de reestructuración.
-
Recibió el premio a toda una vida al emprendimiento que entrega Ernst & Young (E&Y), en alianza con Portafolio.
-
la multinacional cosmética francesa L’Oréal adquirió la empresa.
-
se va para el parque industrial InterPark del municipio de Funza, dejando un vacío en impuestos, empleo y reconocimiento.
Sin embargo, Alberto Mario Rincón, gerente general de la marca, aseguró que las personas que estaban en la planta de Soacha por su conocimiento y experiencia son claves para el desarrollo de los productos de la compañía, por eso L‘Oréal conservará el 96% del personal.