-
Mediante la Ley 13.229 del Congreso de la Nación, se crea la Universidad Obrera Nacional (UON) como la Tercera Etapa de los Ciclos de Formación Técnica dependientes de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CONAOP).
-
-
El funcionamiento de la UON fue reglamentado por decreto del Poder Ejecutivo
-
Este día se inaugura la UON, siendo sus Facultades Regionales Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Córdoba.
El Rector era designado por el Poder Ejecutivo y se creó un Consejo Asesor de Coordinación Industrial que establecía el vínculo entre la Universidad y el sector productivo -
Comienza un golpe de estado, lo que trae consecuencias en las universidades.
En esta etapa, la UON debió modificar sus planes de estudio con el objetivo de adecuarse a la misma reglamentación que las universidades nacionales -
Con la ley 14.855, la UON se transformó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
-
Se abrió el ingreso a graduados de escuelas no técnicas
-
Se estableció la igualdad legal entre la UTN y las otras
universidades nacionales -
Estudiantes de la UBA fueron desalojados de forma violenta por la
Policía Federal Argentina -
La UTN quedó bajo el ala de la Fuerza Aérea, siguiendo un criterio de distribución entre las Fuerzas Armadas similar al territorial.
-
Estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados, torturados y asesinados, en el marco de reclamos sobre el boleto estudiantil.
-
Se eligió por Asamblea Universitaria al Rector Ing. Juan Carlos Recalcatti, luego de veinte años de intervención
-
Se sancionó la Ley de Educación Superior, primera norma destinada a regular de manera integrada a todas las instituciones, universitarias y no universitarias.
-
Según la resolución 1226/17 del Consejo Directivo de la
Facultad Regional Buenos Aires se instruyó la creación una Comisión Interna transitoria que analice, recabe información y concluya en un informe que determine los miembros de esta casa de estudios que hayan sido víctimas del accionar represivo del estado en el periodo 1973-1983 para hacer un homenaje.
Según la resolución 232/19 del Consejo Directivo de la Facultad Regional Buenos Aires, se otorgó el carácter de “permanente a la comisión”.