-
En la década de 1940 Ludwing von Bertalanffy propuso la teoría general de sistemas, esta ha influido en varios campos, desde la biología hasta la ingenieria y la administración
-
La Teoría General de Sistemas (TGS) es un enfoque interdisciplinario que estudia los sistemas en general, independientemente de su tipo, para identificar principios y leyes que puedan aplicarse a todos ellos.
-
En 1945, Bertalanffy publica "Zu einer allgemeinen Systemlehre", uno de los primeros documentos formales sobre la teoría.
-
En 1951, Bertalanffy publica "General System Theory: Foundations, Development, Applications", que establece las bases de la TGS.
-
Creación de una organización dedicada a la promoción y desarrollo de la TGS.
Pioneros: Ludwig von Bertalanffy, Anatol Rapoport, Ralph W. Gerard, James Grier Miller. -
Kenneth Boulding, economista, aplica principios de la TGS en la economía y la teoría organizacional.
En 1968, Bertalanffy publica una versión más extensa de su libro "General System Theory". -
Jay Forrester desarrolla la Dinámica de Sistemas en el MIT, aplicando la TGS a la gestión y la ingeniería.
-
En 1968, Bertalanffy publica una versión más extensa de su libro "General System Theory".
-
La TGS se aplica en áreas como la biología, la psicología, la sociología y la ingeniería.
Stafford Beer utiliza la TGS en cibernética y teoría de control, desarrollando el Modelo Viable de Sistemas. -
Niklas Luhmann publicó su obra "Theorie der Gesellschaft" ("Teoría de los sistemas sociales"), aplicando los conceptos de la TGS al estudio de las estructuras y dinámicas de los sistemas sociales
-
Jay W. Forrester desarrolló la Dinámica de Sistemas, una metodología para entender el comportamiento de sistemas complejos a lo largo del tiempo mediante modelos de simulación computacional
-
Peter Senge populariza la TGS en la gestión empresarial con su libro "The Fifth Discipline" en 1990.
-
La Teoría General de Sistemas ha tenido un impacto profundo y duradero en múltiples disciplinas, proporcionando un marco conceptual para entender y abordar la complejidad y la interrelación de los componentes en sistemas diversos.