-
Mediante su libro “Las Cosas de la Nueva España” deja un legado sobre las condiciones de vida de los antiguos mexicanos, inquietudes, problemáticas e intereses.
Pioneros en pro de los derechos de los más necesitados, dejando una rica herencia cultural. -
Fue impuesto en la Nueva España a finales del siglo XVI.
Tiene un antecedente con el protomedicato de España.
Fue encargado de vigilar la acción médica.
Reguló la práctica médica en México, siendo un antecedente de las leyes de salud.
Aportaron los exámenes profesionales médicos
Vigilaban la práctica de la medicina -
Emprendió campañas para mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la ciudad de México tras observar las horribles condiciones.
Inicio campañas de limpieza en las calles y centros públicos
Mejoró el sistema de drenaje e iluminó las calles
Implementó sanciones en cuanto al manejo de basura -
Ideó y promovió la creación de una policía médica.
Elaboró el primer tratado de salud pública e higiene
Reconoció el impacto de factores sociales en la salud.
Propuso lineamientos de prevención y promoción de la salud. -
"Apóstol del agua limpia, el aire fresco y el manejo adecuado
de aguas residuales”
Realizó estudios con respecto a la propagación de la epidemia asiática de cólera.
Editó en Alemania: “La revista de biología” (1865-1882) y la revista “Archivos de Higiene” (1883-1894) -
Investigó la relación entre las condiciones de vida y la mortalidad.
Pionero de la epidemiología pública.
Usó la estadística para sostener hipótesis médicas.
Protestó en contra de la explotación infantil.
Llevó a la creacion de una Ley de Trabajo infantil. -
Dio consejos al gobierno sobre la necesidad de formación de los profesionales en enfermería .
Promovió legislación que mejoraba el sistema para el registro de datos poblacionales y los censos.
Pionero del Consejo Nacional de Salud -
Mostró las malas condiciones sanitarias y falta de estructura en su país.
Investigó las condiciones de vida de la clase obrera inglesa
Impulsó reformas sanitarias.
Su trabajo dio origen al Acta de Salud Pública de 1848 y al Consejo de Salud. -
Fue el primer oficial médico de salud de la ciudad de Londres y el segundo Oficial Médico Superior de Inglaterra (1855-1876) 1849-Acción municipal: Drenaje, viviendas modelo para pobres y creación de un cementerio municipal. Realizó estudios epidemiológicos sobre el
cólera. -
Concebía a la medicina como una ciencia de naturaleza social
La pobreza es “la madre de las enfermedades"
En 1861 realiza el censo en Berlín donde incluyo datos sociales y demográficos para relacionarlos con la salud pública.
Encabezó junto con Virchow un movimiento médico en el margen de la revolución alemana de 1848.
Fue cofundador de la revista “La reforma médica”. -
Padre de la medicina social
Estudia las epidemias de tifo y cólera
Buscaba hacer de la salud un derecho constitucional
El sistema de salud debe ser preventivo y no paliativo
"Las enfermedades de masas son causadas por condiciones de vida"
"REFORMA MÉDICA" -
Fundó el Hospital General de la Ciudad de México.
Trazó la urbanización de la colonia doctores.
Presidente de la academia nacional de medicina, presidente del Congreso Médico Nacional de Higiene y director de la Escuela Nacional de Medicina.
Fomentó la investigación médica.
Estableció las bases del código sanitario.
Trajo modernos equipos médicos a México, ayudó en la creación de una vacuna antirrábica en México.
Creó un grupo sin nombre que se dedicó a brindar atención médica a los pobres. -
Tenía como principal objetivo vigilar el ejercicio de la medicina, de la venta de sustancias farmacéuticas y la vacunación.
Tuvo la autoridad sobre las distintas formas de gobierno en el país en materia de higiene y salud pública.
En 1917 se convirtió en el Consejo de salubridad General.
Se encarga de la promoción y prevención en la salud y de certificar los centros de atención médica -
Inspector y presidente del Comité Permanente de Salud Pública y Medicina Legal en la Academia de Medicina de Nueva York
En 1848 publica
“La condición sanitaria de la clase trabajadora de Nueva York”.
Establece las bases para la formación de la primera agencia de salud pública:
EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK en 1866 -
Creada en 1869, su misión fue investigar como se estaban aplicando las leyes de Salud Pública e Higiene en Inglaterra.
1871: Realizó un informe que dio lugar a una nueva legislación en relación al saneamiento, alcantarillado y vivienda.