-
Los territorios mas al norte de la península ibérica fueron usados por los francos como frontera para evitar un posible conflicto con los árabes que gobernaban en Al-Ándalus. En esos territorios se crearon las primeras fragmentaciones polítcos que llegaran hasta nuestros tiempos como comunidades autónomas. Aparte de Aragón también surgieron: Navarra, Ribagorza, Sobrarbe y los condados catalanes. Fueron denominados como la Marca Hispánica.
-
Considerado como primer conde de el condado de Aragón por varios historiadores Aureolo fue uno de los impulsores de lo que en un futuro será a corona de Aragón.
-
Galindo Aznárez que era conde en Aragón impulso un movimiento que acabo con la independencia total del condado de Aragón.
-
La independencia de el condado de la Ribagorza se dio a través de la separación que realizo Ramón I con los francos de Tolosa.
-
El condado de Sobrarbe se unió definitivamente al reino de Pamplona aproximadamente en el año 901, aunque el proceso de integración fue complejo y variable con otros condados cercanos como AragónyRibagorza.
-
Esta unión fue del tipo matrimonial entre Andregoto, hija de Galindo II Aznárez conde de Aragón, y García Sánchez I de pamplona.
-
El Condado de Ribagorza fue incorporado al Reino de Pamplona por Sancho III el Mayor en 1018, quien lo recibió como parte de su herencia y lo unió a sus otros dominios, incluido el Condado de Aragón.
-
Hijo de Sancho III el Mayor que tenia el control de varios condados entrego este a Ramiro uno de sus hijos el cual se proclamó rey. Primer rey en la historia de Aragón.
-
Hijo de Sancho III el Mayor que tenia el control de varios condados entrego estos a Gonzalo uno de sus hijos el cual murió a una muy temprana edad.
-
Tras la muerte de su hermano Ramiro I tomo control de los condado de Ribagorza y Sobrarbe. Debido a esto e dio una unión entre los condados de Aragón, Ribagorza y Sobrarbe.
-
Ramiro I termina muriendo cuando intentaba tomar, junto a su ejercito, el pueblo de Graus, el cual estaba controlado por los árabes.
-
Sancho Ramirez era el rey de Aragón y consiguió el poder de navarra a través de la muerte de el rey en ese momento de el reino de navarra y al apoyo de los nobles d esas tierras.
-
Sancho Ramírez terminó muriendo en las murallas de Huesca a causa de un flechado cuando se dirigía el sitio militar durante el asedio de la ciudad para arrebatársela a los árabes.
-
La conquista de la ciudad de Huesca se dio bajo los mandos de Pedro I, hijo de Sancho Ramírez, la batalla se dio en los campos del Alcoraz y gracias al apoyo de castilla y la aparición del guerrero san Jorge se consiguió derrotar a los árabes de la taifa de Zaragoza.
-
Alfonso I apodado como el Batallador fue el rey de Aragón responsable de la conquista de la ciudad de Zaragoza ciudad clave para la reconquista ya que era la capital de la taifa árabe.
-
Debido a que Alfonso I no había tenido descendencia decidió dejarle el poder del reino a tres ordenes religiosas como son: Los templarios, los hospitalarios y la orden del santo sepulcro.
-
Ramiro II de Aragón, mas conocido como el monje se caso con Inés de Poitou, viuda de Aimerico V, en la catedral de Jaca. Como resultado de este enlace nació Petronila de Aragón.
-
Como muchas otras en esta época esta fue una unión política a través del matrimonio de Petronila, heredera de la corona de Aragón y Ramon Berenguer IV, conde de Barcelona.
-
Ramon Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón fue el artificie junto a las ordenes religiosas de la conquista y extensión de los inicios de lo que en un futuro va a ser la corona de Aragón.
-
Alfonso II, hijo de Petronila y Ramón Berenguer IV, fue el artificie de la creación de la corona de Aragón porque fue el que unió los condados catalanes con el reino de Aragón. Y este seria el inicio junto con el reino de castilla de una futura España.