Compu1

historia LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR

  • 1 BCE

    EL ABACO

    El ábaco es una herramienta que se usa para realizar operaciones aritméticas simples como sumar, restar, multiplicar y dividir. Además el ábaco permite extraer la raíz cuadrada y raíz cúbica de los números. Es el método más antiguo de cálculo y se cree que fue desarrollado en China.
    no se conoce con exactitud quien invento el abaco. sin embargo el modelo que conocemos actualmente fue diseñado por el filosofo romano boethius
  • LA PASCALINA

    La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
    El primer nombre que le dio a su invención fue máquina de aritmética. Luego la llamó "rueda pascalina", y finalmente "pascalina". Este invento es el antepasado remoto del actual ordenado.
  • TARGETAS PERFORADAS

    es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas. Con la misma lógica se utilizaron las cintas perforadas.
  • MAQUINA UNIVERSAL

    La maquina universal o máquina de Turing, capaz de resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse mediante un algoritmo. En 1938 se inventó el término hipercomputación para, a través de las máquinas Oracle, resolver también problemas para los que no existía representación algorítmica.
  • ENIAC

    ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico),fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver "una extensa clase de problemas numéricos".​ Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
  • INVENCION DE LOS TRANSITORES

    Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida amplificada en respuesta a una señal de entrada y que sustituyó a las voluminosas y poco eficientes válvulas de vacío de principios del s. XX. Aunque concebido inicialmente como un dispositivo amplificador analógico, con el tiempo se potenció su papel y se adaptó su tecnología como interruptor digital.
  • UNIVAC

    la primera computadora comercial estadounidense, el UNIVAC I fue la primera computadora diseñada para uso en administración y negocios (es decir, para la ejecución rápida de grandes cantidades de operaciones aritméticas relativamente simples y transporte de datos, a diferencia de los cálculos numéricos complejos requeridos por las computadoras científicas).
  • DISPOSITIVO DE ALMACENIMIENO SECUNDARIO

    Existen dos tipos de dispositivos de almacenamiento que se utilizan como almacenamiento secundario en las computadoras: HDD y SSD. Mientras que las HDD son las más tradicionales de los dos, los SSD superan rápidamente a las HDD como tecnología preferida para el almacenamiento secundario.
  • LENGUAJE DE PROGRAMACION

    En 1801, un inventor francés, Joseph Marie Jacquard fue el inventor del telar programable. Jacquard creó unas tarjetas programables que se introducían en un telar que leía el código, que contenía las instrucciones y, de esta forma, se automatizaba el proceso. Esto permitió que cualquier persona que tuviera un telar y las tarjetas perforadas, pudieran crear diferentes diseños de tejidos sin ser expertos en ello.
  • LA PRIMERA COMPUTADORA MODERNA

    Apareció como un prototipo presentado por Douglas Engelbart. Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuaron en adelante. La presentación del prototipo de Engelbart duró 90 minutos e incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, constituyendo así la primera videoconferencia de la historia.
  • COMPUTADORAS SIGLO XXI

    Las computadoras hoy son parte de la vida cotidiana, a punto tal que para muchos es inconcebible ya un mundo sin ellas. Se las encuentra en nuestras oficinas, en nuestros teléfonos celulares, en diversos electrodomésticos, a cargo de instalaciones automatizadas, y desempeñando un sinfín de operaciones de manera automática e independientes.