-
La junta de la secretaria de eduacion municipal de santiago de Cali creo, por iniciativa del Sr. Tulio Ramirez la escuela de tecnológica en electrónica adscrita al instituto de bachillerato técnico industrial Antonio Jose Camacho.
-
Se inicia clases con 24 estudiantes en el programa de tecnología en electrónica, donde hubo apoyo por parte del municipio con dotación de laboratorios, 7 profesores de tiempo completo y 22 de medio tiempo, ademas hubo aportes de la Nación e Icfes para su infraestructura.
-
Se realiza convenio con la universidad del valle en el área de ingeniería eléctrica donde se alquilan laboratorios destinados a la realización de practicas.
-
-Se recibe un aporte del icfes para dotación de laboratorios por $ 1.500.000
-mediante el acuerdo 319 se otorga licencia de funcionamiento por parte del icfes.
-convenio académico con la escuela de tecnología en electrónica y la universidad del valle -
-1989 se nombra como director al Dr. Jairo Panesso Tascon
-1990 se presenta proyecto de factibilidad para creación de una institución tecnológica, incremento de estudiantes en 235, 18 docentes de tiempo completo y una hora de cátedra.
-se nombra directora de tecnología en electrónica a la profesora Teresa Valencia Vargas y rector Dr. Ivan Ramos. -
Mediante el acuerdo 029 se crea el instituto tecnológico municipal Antonio Jose Camacho
- se conforma oficialmente la facultada de tecnología en electrónica, con los programas de tecnología: en electrónica, en instrumentación industrial y especialización tecnológica en ingeniería de controles.
-se crea la facultad de tecnología en sistemas. -
- Se nombra rector al Dr. Jairo Panesso Tascon y Vicerrector al Dr. Ivan Ramos, lo cual permitió una organización administrativa y académica coherente.
-
-1995: El icfes aprueba los estatutos del instituto y la convalidación de los estudios.
-Renovación de convenio con la universidad del valle para lo académico.
-Organización de sus dependencias y procesos de sistematizacion aprobados por el consejo directivo.
- Se crean nuevos programas de Tecnologías en administración y se alquila un nuevo colegio al sur de la ciudad. -
-Se unifica la sede principal al norte de la ciudad.
- Se crean convenios con universidades para continuación del ciclo universitario y ofrecer programas de ingeniería, sistemas y administración de empresas. -
-Se da inicio a las clases diurna y fin de semana en la facultad de electrónica.
- Se inaugura el centro de idiomas
-Se conforma un grupo de estudiantes y docentes enfocados en la linea de investigación aplicada en la informática y automática. industrial. -
-El ministerio de educación nacional dono el programa AKADEMOSOFT, para la automatización de procesos académicos, el portal y cursos virtuales
-
- Fue la responsable de consolidar convenios de articulaciones educativos con el valle, Cali y Palmira, ademas instituciones de educación media, ubicados en diferentes sitios del valle del cauca.
-
-ICONTEC otorga a la UNIAJC las Certificaciones de Calidad en las Normas NTC GP 1000:2009 e ISO 9001:2008, esta última avalada por IQNET.
- Se crea la facultad de ciencias sociales y humanas que ayuda con el fortalecimiento de vínculos en la sociedad y amplia oferta académica de pre grado. -
- 18 de mayo se realiza el lanzamiento de la radio virtual UNIAJC.
- Convenio con INCONTEC para ofertar programas de formación de auditores en sistemas de gestión en seguridad industrial y salud ocupacional.