-
Estas dos culturas vieron movimientos muy importantes referentes a la salud ocupacional para esos tiempos en la construcción de Gran Acrópolis.
Hipócrates quien realizó las primeras investigaciones referentes a las enfermedades laborales como intoxicación con mercurio y plomo, las cuales fueron evidenciadas en mineros. Así mismo, Aristóteles realizó estudios sobre deformaciones físicas derivadas de la actividad laboral -
Siglo X: En este siglo se presentaron las primeras leyes referentes a la salud ocupacional en Francia
-
Se publica el primer panfleto sobre salud ocupacional por Ulrich Ellebaf
-
-
Los primeros acercamientos de lo que hoy se conoce como Salud Ocupacional fueron publicados por Paracelso en un libro titulado como El mal de las minas y otras enfermedades de los mineros
-
Escribió un discurso sobre las enfermedades de los trabajadores, a lo cual incorporó la salud ocupacional como una rama de la medicina.
-
Implementó leyes que protegía a los trabajadores, ante la penosa situación indigna que generó la industrialización en Europa
-
Lucharon por los derechos de los trabajadores, generando que se estableciera la jornada laboral de ocho horas diarias.
-
Da comienzo a las inspecciones a las industrias como también a talleres en general, para validar el cumplimiento de las normas de salud ocupacional.
-
En Estados Unidos se creó la sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos, esta sociedad tenía como objetivo reglamentar la fabricación en maquinarias después de que un informe manifestara que en el país ocurrían 50.000 de muertos por accidentes laborales.
-
Taylor, aplicando los principios de la ingeniería al diseño del trabajo y de esta manera rediseñar el trabajo para aprovechar al máximo las capacidades de los obreros. También sugirió incentivos a los trabajadores. De tal forma que, Taylor fue pionero en reconocer el factor humano. Logrando así mejorar la productividad y los ambientes laborales
-
Se crea la Ley 57 de 1915 conocida como la Ley Uribe, este nombre es dado por su creador Rafael Uribe, la cual trata sobre las enfermedades y accidentes laborales y se convierte en la primera ley donde se habla sobre la salud ocupacional en Colombia.
-
Se creó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) mediante el Convenio 155
-
Se establecen las bases de la salud ocupacional en Colombia. En 1946 con la Ley 90 se crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos. Colombia ha venido actualizando su legislación siguiendo modelos europeos, y especialmente a partir de conceptos modernos de concepción del riesgo ocupacional.
-
-
-
-
Se crea en España el Plan Nacional Higiene y Seguridad en el Trabajo. Unos de sus objetivos principales fue la disminución o eliminación de los riesgos laborales
-
El congreso norteamericano aprobó un ley propuesta por William Steiger referente a la Seguridad e Higiene Laboral, por la cual es creada la OSHA.
-
Fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador en especial en su
ARTICULO 81 que señala que "la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país -
Wisconsin se crea la primera ley para indemnizar a los trabajadores. De igual manera, se difunde la legislación de amparo para la prevención de riesgos laborales.
-
A través de la Ley 100 de 1993 y del Decreto Ley 1295 de 1994 se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
LA LEY 879 DEL 2000 , permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo.
El 99% de los establecimientos industriales en Colombia son clasificados como microempresas, las cuales generan el 63% de empleo y 53% de la reproducción bruta del país. En la gran mayoría de las micro y parte de las pequeñas empresas existe un alto grado de informalidad.