-
Comerciante, hacendado y hombre cívico. Gran impulsor del desarrollo regional.
-
Hombre de negocios reconocido por la creación de la fábrica de pastas que lleva su apellido. Importador de mercancías y propietario de un foto almacén. Su familia hoy posee uno de los archivos fotográficos más completos de la ciudad
-
Asociado a la Compañía Santandereana de Aviación, Frutera de Santander, Colombiana de Mutualidad y la Empresa Telefónica de Santander.
-
Sociedad comercial dedicada a la comercialización de productos de la región, se distinguió por la exportación de quina.
-
Sociedad creada por Reyes González y sus hermanos Elauterio y Florentino González, dedicada a la exportación e importación de mercancías, la ceba de ganado, el negocio de la finca raíz y la industria minera. Además fue prestamista y administradora del Estado en las rentas de aguardiente y vías públicas.
-
Más de un siglo de trabajo enmarca el arraigo de esta familia española con el desarrollo industrial y empresarial de Santander. En mayo de 1882, los hermanos Mariano y Eugenio Penagos constituyeron una sociedad colectiva cuyo objeto principal era el estudio, promoción y ejecución de proyectos industriales. Desde entonces, este grupo familiar ha contribuido con la creación de por lo menos 30 empresas en el departamento de Sanatander en diferentes sectores.
-
Fundadores del Banco Santander.
-
Sociedad comercial de gran actividad en la región y negocios en el exterior.
-
Sociedad creada por Paúl Jorge Lorent, Carlos Keller y Gustavo Wolkman, con el propósito de vender, importar y exportar mercancías y la explotación de minas y negocios agrícolas
-
Compañía comercial destinada a la importación y exportación de mercancías, también a la compra de finca raíz, exportadora de quina y prestamista del Estado.
-
Sociedad creada en 1883 en Maracaibo - Venezuela, en 1885 abrió una sucursal en Bucaramanga, dedicada a la compra y venta de letras comerciales del interior y exterior, además del negocio de finca raíz.
-
Accionistas de la compañía Mina Hidráulica Suratá y Río de Oro.
-
Sociedad fundada en Bogotá en 1887, extendiéndose a finales del siglo XIX a la ciudad de Bucaramanga.
-
Compañia creada por los hermanos Sinforoso, Luis Demetrio y Camilo García. Dedicada al comercio de importación y exportación y al negocio de finca raíz.
-
Christian Peter Clausen fundador de la cervecería ubicada en el municipio de Floridablanca e impulsor del desarrollo empresarial.
-
Comerciante miembro de la compañías de Acueducto y Eléctrica de Bucaramanga.
-
La sociedad Reyes González y Hermanos, fue participe de la construcción de la casa de mercado de la ciudad de Bucaramanga.
-
Destinada a la importación de mercancías y venta de las mismas y a la exportación de productos de la región. Establecida por Lorenzo Larsen.
-
Impulsada por los empresarios Julio Jones y Rinaldo Goelkel, quienes instalan la primera planta hidroeléctrica en Chitota, para iluminar las primeras calles y viviendas de la ciudad. En el 2009 pasa a ser del grupo EPM.
-
Sociedad conformada por Paul G. Lorent y Gustavo Volkman, dedicada al comercio de importación y exportación de productos y mercancías.
-
Creada en Bogotá por los hermanos Guillermo,Eusebio, Roberto, ClÌmaco, Reinaldo y Francisco A. Vargas y Eugenio Martínez. Dedicada a la compra y venta de café y al negocio de la finca raíz en la ciudad de Bucaramanga.
-
Sociedad creada por Pedro Mantilla R, en asocio con otros empresarios, dedicada a la exportación de frutos de la región.
-
Compañía creada por los hermanos Víctor Manuel y Lino Leal, dedicada al comercio de importación y exportación, el préstamo de dinero y las transacciones de finca raíz.
-
Sociedad conformada por Lorenzo Larsen y Henry Stünkel, una casa comercial en la ciudad de Bucaramanga.
-
Sociedad Alemana que se instaló en la ciudad de Bucaramanga en 1898. Dedicada al servicio de acueducto, industrias y prestamos a particulares.
-
Empresa creada por Julio Ogliastri & Hermano,Larsen & Compañía y Lorent & Volkman. Inicio sus operaciones en 1903, dedicada al transporte fluvial.
-
General de la Guerra de los mil días, firmó el tratado de paz en 1903, introdujo al departamento la fabricación de hilados y tejidos, igualmente la industria de alimentos.
-
Sustituyo a la compañia Estanislao Silva e Hijos. Asociados con otros empresarios ayudaron a la creación del un banco para la ciudad.
-
Localizado en la hacienda de la familia Caballero Barrera, duró 65 años, fue un proyecto que terminó por falta de planeación y organización.
-
Sinforoso García comerciante importante dedicado al negocio del café y la compra y venta de finca raíz. Participó en proyectos destacados como la fundación del Banco de Santander y la construcción del Acueducto de Bucaramanga y el Parque de los niños en 1911.
-
Fundado por Victor Manuel Ogliastri y como miembros Eduardo Martínez Mutis y Julio Ogliastri.
-
Alejandro Gálvis Ramírez, gerente de Vanguardia Liberal. Lideró el proceso de consolidación de otros cuatro periódicos en el país.
-
Hipólito Pinto Herrera, fundador de gaseosas Hipinto, empresario en varios sectores de la producción y hombre cívico.
-
El industrial del tabaco Emilio Garnica fue el impulsor de la construcción de esta obra.
-
Fundador de conservas La Constancia
-
Es uno de los empresarios más importantes de Colombia durante el siglo XX, uno de los más grandes generadores de empleo. Dueño de Postobón entre otras empresas.
-
Empresario dedicado a la industria tabacalera. Conformó la Compañía Frutera de Santander, además fue presidente de la Cámara de Comercio y Vocal de la Junta de Comercio de Bucaramanga.
-
Empresario importante en el área automotriz, destacado importador de maquinaria, repuestos y automóviles. Gran generador de empleo en al ciudad.
-
Fundador de la Planta Eléctrica de García Rovira y de la Industria Harinera que lleva su apellido. Fue muy importante para el progreso de la provincia.
-
Constituida por Eduardo Rueda Rueda representante de los industriales santandereanos.
-
Concebida por el empresario Gonzalo Galvis y el Mayor (R) de la FAC Alberto Parada.
-
Fundador de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. El más grande impulsor del desarrollo urbanístico de Bucaramanga.
-
En 1962 nace en Bucaramanga este negocio familiar, en los años noventa se dedica a la producción y venta de huevo comercial y en el 2013 cambia su imagen corporativa y relanzamiento de marca a Huevos Kikes.
-
En 1966 nace la sociedad Francisco Serrano y Compañia dedicada a la comercialización de alimentos concentrados para animales. En 1975 se constituye Distraves destinada a la comercialización de pollo en canal. En 1993 se fusionan las dos empresas generando una integración vertical en sus procesos.
-
Banquero, promotor de la Federación Nacional de comerciantes (FENALCO), de la Sociedad de Mejoras Públicas y varios espacios de recreación
-
Fundada y gerenciada por William Serrano Pinto, inició con 12 empleados en una pequeña distribuidora; hoy genera más de 7.500 empleos directos y miles de indirectos.
-
Empresa pasteurizadora y comercializadora de productos lacteos, en la cual se destacó el empresario Ernesto Serrano Pinto. Actualmente pertenece al Grupo Gloria que es un conglomerado industrial de capitales peruanos
-
Empresa santandereana dedicada a la construcción, han incursionado en otras ciudades manteniendose en el mercado.
-
Ganadero, banquero, comerciante y dirigente cívico. Descendiente del Presidente Aquileo Parra. Se distinguió por poseer una de las mejores ganaderías de la región y del país, por ser un empresario con una de las cadenas de insumos agropecuarios más grande de Colombia.
-
Industrial de la avicultura, gerente de la incubadora de Santander en los años noventa, sus empresas fueron modelos tecnológicos para el país.
-
Empresa productora de Biodiesel, constituida en alianza empresarial entre Ecopetrol S.A. y Siete Extractoras de Palma del Magdalena Medio.
-
La Fundación Cardiovascular de Colombia, la clínica Foscal, el HIC y FOSUNAB, se han convertido en destino para pacientes extranjeros. Colombia es pionera en la creación de sistemas propios de acreditación en salud y ha contribuido en la medicina mundial con grandes avances como la válvula de Hakim y la vacuna contra la malaria.