Historia didactica

  • Socrates
    4000 BCE

    Socrates

    Creo la mayéutica, arte de hacer nacer ideas mediante preguntas
  • Aristoteles
    4000 BCE

    Aristoteles

    "Nada hay en el entendimiento que antes no haya entrado por los sentidos"
  • Séneca
    100 BCE

    Séneca

    "Enseñamos para la vida" "El ejemplo es uno de los mejores medios educativos"
  • Quintiliano
    100 BCE

    Quintiliano

    Se declaró por una enseñanza atractiva que aproveche el juego y las capacidades del niño
  • Francis Bacon
    1290

    Francis Bacon

    Hay dos modos de alcanzar el conocimiento: por la razón o por la experiencia
  • Rodolfo Agrícola
    1480

    Rodolfo Agrícola

    Necesidad de pensar y juzgar rectamente. Para aprender es necesario comprender con claridad lo que se estudia
  • Period: 1501 to

    Didactica del dolor

    La forma de practicar la enseñanza estaba ceñida a una disciplina impositiva, de castigo y de represión
  • Leonardo de Vinci
    1510

    Leonardo de Vinci

    Experiencia es la fuente del conocimiento
  • Juan Luis Vives
    1540

    Juan Luis Vives

    El educador tiene que caracterizarse por su entusiasmo para aprender y enseñar, procure a sus alumnos para adaptar su trabajo a éstos
  • Martin Lutero
    1540

    Martin Lutero

    Pidió que se considerase el niño como ser humano en vez de tenerlo como simple receptor de azotes y degradaciones
  • Rabelais
    1550

    Rabelais

    El alumno debe conocer plenamente la naturaleza y la transformación de las materias primas
  • Miguel de Montainge

    Miguel de Montainge

    La misión del maestro no consiste en llenar la memoria, sino formar el juicio
  • Wolfano Ratke

    Wolfano Ratke

    La enseñanza forzada, violenta es perjudicial; la violencia forma adversión al estudio y que las cosas han de enseñarse por la observación, el análisis y el experimento
  • Comenio

    Comenio

    La enseñanza ha de ser atractiva, que el aprendizaje se ha de traducir en utilidad
  • Juan Locke

    Juan Locke

    Es más importante el proceso por el cual se aprende, que le producto
  • Juan Jacobo Rousseau

    Juan Jacobo Rousseau

    Cada edad tiene sus intereses propios, y por consiguiente, el niño los tiene muy suyos
  • Juan Federico Herbart

    Juan Federico Herbart

    Importancia de la comparación como procedimiento didáctico
  • Federico Froebel

    Federico Froebel

    Advirtió la finalidad social de la educación, la utilidad como principio de la enseñanza e influyó en la revisión de los programas de estudio
  • Herbert Spencer

    Herbert Spencer

    Representó la tendencia científica de la educación. Programas de estudio