-
Venustiano Carranza llegó con un pequeño grupo de leales a Tlaxcalantongo, entre las tres y cuatro de la tarde, pero en la noche del 21 de mayo de 1920, aproximadamente a las cuatro y media de la mañana, un grupo de hombres armados encabezado por Rodolfo Herrero dispararon sobre la choza donde descansaba Don Venustiano Carranza dándole muerte.
-
Con el asesinato de Venustiano Carranza se declaró el triunfo de la Rebelión de Agua Prieta, en consecuencia, el poder Ejecutivo fue tomado de manera interino por Adolfo de la Huerta, el 1/o. de junio de 1920, producto del movimiento que derrocó a don Venustiano Carranza. Finalmente el 1/o. de diciembre de 1920, el Gral. Álvaro Obregón asumió el cargo de Presidente de la República.
-
en 1922 fue comisionado para combatir al general Lindoro Hernández y posteriormente, a la Rebelión delahuertista y a la escobarista. Cuando llegó el general Lázaro Cárdenas del Río a la presidencia
-
La Guerra Cristera, también llamada Guerra de los Cristeros o Cristiada, fue un conflicto armado de México que se prolongó a 3 años o desde 1926 a 1929 entre el Gobierno y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que se resistían a la aplicación de la llamada Ley Calles la cual proponía limitar y controlar el culto católico en la nación.
-
En 1927 reformó la Constitución para que Álvaro Obregón volviera a la presidencia, lo cual provocó protestas que fueron sofocadas mediante la violencia. Obregón fue electo presidente y unos días después de la elección fue asesinado en un restaurante de la Ciudad de México.
-
Muere el general Álvaro Obregón cuando el fenómeno caudillista estaba en declive por la emergencia de nuevas fuerzas.
-
Fue presidente de México del 1 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Siendo presidente electo, Calles se enfrentó con los problemas del país resultantes de los anteriores movimientos sociales y políticos
-
Esta guerra termina tres años después
-
no todos los prelados y fieles católicos los vieron con buenos ojos, a pesar de su contenido liberal que les permitía volver a la
situación anterior al gobierno de Calles. -
El 4 de marzo de 1929, Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR); este partido nació de varios partidos políticos regionales. Mediante el PNR Calles buscaba que la disputas por el poder fuera por la vía institucional y no por las armas.
-
Son encontrados los cadáveres de 100 personas seguidores de José Vasconcelos en el poblado de Topilejo.