-
William G. Morgan inventa el deporte en la YMCA de Holyoke (Massachusetts). Lo llamó inicialmente Mintonette.
-
El juego pasa a llamarse Volleyball y se publican las primeras reglas en manuales de YMCA.
-
Se formalizan reglas y se expande a colegios y centros deportivos
-
El voleibol se incluye en los Far Eastern Games en Filipinas.
-
Se publican por primera vez reglas estandarizadas del deporte.
-
La YMCA introduce el voleibol en Monterrey
-
El deporte se integra en programas educativos nacionales
-
Competencia organizada a nivel nacional
-
Creación de la United States Volleyball Associaton en EE. UU.
-
Participación destacada en Juegos Centroamericanos
-
Surgen competencias recreativas en California
-
Se constituye la Federación Mexicana de Voleibol
-
Inicio de la certificación de jueces oficiales en EE. UU.
-
Se crea la Federación Internacional de Voleibol en París
-
Formalización del voleibol de playa
-
Celebrado en Praga bajo la FIVB
-
Realizado en Moscú
-
Asia organiza su primer gran competencia continental
-
El voleibol entra en los Juegos Olímpicos de Tokio
-
Primer torneo mundial aparte de los Campeonatos
-
Organización regional para Norte, Centroamérica y Caribe
-
Gran impulso al voleibol nacional
-
México es sede inaugural del torneo regional
-
Expansión del voleibol profesional y televisado
-
México organiza Campeonatos Mundiales masculinos y femeninos
-
URSS, Cuba, Brasil, Italia y EE. UU. marcan la élite
-
Entras las duplas 2x2 en Atlanta
-
La FIVB introduce al jugador especializado en defensa
-
Cambio a la puntuación por jugada para todos los sets
-
Crecimiento en Europa, Brasil, Japón y otras regiones
-
Se consolida el World Tour y circuitos internacionales
-
Fundación de la LMVV varonil
-
México organiza torneos continentales y juveniles FIVB
-
Nueva sede anunciada por la FIVB
-
Competencias de pista y playa con gran impacto mediático
-
Innovaciones tecnológicas: revisión en vídeo, estadísticas en vivo y popularidad global