-
En 1945 la fábrica de Volkswagen recibe el nombre de Wolfsburg. Dos años después empiezan las primeras exportaciones. En 1948 las oficinas centrales de Volkswagenwerk GmbH situadas en Berlín se trasladan a Wolfsburg. También en este año se crea Volkswagen Financing company.
-
La tapa del motor ya no tenía una zona marcada separada para la matrícula. El VW también ofreció una gama completa de accesorios tanto en los coches nuevos de la fábrica como a través de distribuidores de repuestos. Esta gama incluía: espejos cromados, manillas, molduras interiores, parachoques y faros, floreros, equipaje y productos de limpieza. El modelo de Escarabajo de 1950 no cambió prácticamente respecto al del año anterior excepto por los faros de Bocho.
-
Algunos de los cambios del modelo del 55 incluían lentes de las luces de freno de mayor tamaño al usar bombillas de filamento de mayores (una en los faros traseros y otra en las luces de freno). En los coches para el mercado estadounidense aparecieron ya los intermitentes, mientras que los vehículos para los otros mercados todavía tenían indicadores de dirección.
-
1960 trajo consigo más cambios en la carrocería del Escarabajo. A partir de este momento, todos los modelos tuvieron intermitentes incorporados en las luces traseras e intermitentes separados en las aletas delanteras. El motor del modelo de 1960 aumentó de 30 caballos a 34.La caja de fusibles de movió al interior del coche, al lado de la columna de dirección y se incluyó un sistema de chorro de limpieza del parabrisas en todos los vehículos.
-
En 1965, utilizando el cigüeñal del nuevo motor Tipo 3 de 1500cc, aumentando los tiempos de 64 a 69 mm. Se le puso la insignia «VW1300» en la parte trasera para distinguirlo del modelo de 1200cc. También se incorporó la nueva suspensión delantera de junta homocinética del Tipo 3, que substituyó la configuración previa de punto y perno central, lo que permitió una conducción fuera más suave.
-
Se instaló un nuevo volante de seguridad de 4 radios, con secciones deformables y un panel central más grande. Un gran avance técnico fue la introducción de un puerto de diagnóstico en el compartimento del motor, que permitía a los concesionarios de VW conectar un ordenador al coche y probar distintos sistemas. Un avance tecnológico significativo para principios de los 70.
-
En 1975 se dejó de construir el modelo 1303 y VW volvió a la suspensión delantera tradicional y eje oscilante en la parte trasera. El Cabrio siguió utilizando la suspensión delantera del 1303.En esta época aún quedaban dos versiones del Sparkafer, con componentes eléctricos de 12v. El más grande de los dos, mantenía el capó del motor con la ventilación del 1303. Todos los coches pasaron a llevar alerones negros, independientemente del color de la carrocería.
-
1980 En abril de inaugura la nave de motores, que a partir de entonces se encargaría de producir 1,200 motores enfriados por agua, y 400 enfriados por aire al día. En septiembre se produce la unidad 1'000,000 del Volkswagen Sedán en México.
-
1985 Se termina la exportación del Volkswagen Sedán a Alemania, con la edición limitada Jubilee Käfer con 3,150 unidades.
-
1990 Se celebra la producción de Volkswagen número 2 millones ensamblados en México.
-
1995 Durante el primer semestre arranca la producción de dos modelos: El Derby (que sustituye a las unidades importadas desde España), y el "Golf Cabrio". Igualmente se sustituye la producción de la Combi con unidades producidas en Brasil con especificaciones especiales para el mercado mexicano. Comienzan las exportaciones del Golf a Brasil y Argentina principalmente en su versión de 5 puertas.
-
2000 En este año se alcanza una cifra récord de producción al llegar a las 425,703 unidades de los modelos Jetta, New Beetle, Golf Cabrio y Sedán. Comienza la importación de la cuarta generación del Golf desde Brasil.
-
Volkswagen realiza pequeños cambios en su modelo New Bettle principalmente de aspecto, tanto en el modelo cerrado como en el descapotable.
-
El Volkswagen New Beetle Final Edition 2010 New BeetleOtros equipamientos de esta versión incluyen la suspensión con ajuste deportivo y los emblemas "Final Edition" tanto en el interior como en el exterior del auto. Ambas carrocerías también tienen luces anti-niebla integradas y el Programa Electrónico de Estabilidad.
-
Esta nueva edición mejora la historia y el valor para el Beattle Classic, con la adición de una serie de nuevas características, además de la ya extensa lista de equipamiento de serie del auto. Actualmente es el modelo con el precio más bajo en la alineación Beetle.
-
Un ícono de la industria automotriz que se caracteriza por reunir el mejor diseño de vanguardia, tecnología y potencia. Su diseño deportivo te garantiza la mejor experiencia a bordo