Images (1)

Historia del video

  • Period: to

    Evolucion del video

  • Aparicion del taumatropo

    Aparicion del taumatropo

    La historia del vídeo se remonta desde 1824, cuando John invento el taumàtropo, el cual consistía en un disco de cartón que llevaba un dibujo por ambos lados, en las orillas tenia un listón que al hacerlo girar da la ilusión de superponer las imágenes. El caso más común era poner por un lado una jaula y por otra un pajarito, al girar el cartón se creaba la ilusión de que el ave está dentro de la jaula.
  • Camara

    Camara

    El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Louis Vicent Chevalier en París.
  • Proceso de placa humeda

    Proceso de placa humeda

    La invención del proceso de placa húmeda con colodión húmedo inventado por Frederick Scott Archer en 1850 redujo mucho el tiempo de exposición, pero siempre requería que el fotógrafo preparara artesanalmente las placas, en el cuarto oscuro de los estudios fotográficos, o bien en laboratorios portátiles de campaña, en la fotografía exterior de viajes.
  • Camara portatil

    Camara portatil

    La primera cámara que fue lo suficientemente pequeña como para considerarse portátil fue construida por Johann Zahn en 1865.
  • Video en el cine

    Video en el cine

    La historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren, y un barco saliendo del puerto.
  • George Melies

    George Melies

    George Méliès profundizó por primera vez en el hecho de contar historias ficticias y quien comenzó a desarrollar las nuevas técnicas cinematográficas, sobre todo en 1902 con "Viaje a la luna" y en 1904 con "Viaje a través de lo imposible", aplicando la técnica teatral ante la cámara y creando los primeros efectos especiales y la ciencia-ficción filmada.
  • Creacion camara de video

    Creacion camara de video

    El ingeniero ruso Vladímir Kozmich Zvorykin desarrolló en 1923 un sistema de captación de imágenes que tres años después fue perfeccionado por el ingeniero escocés John Logie Baird quien hizo las primeras demostraciones de transmitir imágenes de 3'8x5 cm. a una definición de 30 líneas.
  • Evolucion cinematografica

    Evolucion cinematografica

    la cinematografía no hizo más que mejorar y surgieron grandes directores como Ernst Lubitsch, Alfred Hitchcock, Fritz Lang, o Charles Chaplin que mantuvieron en constante evolución la técnica hasta que en 1927 se estrena la primera película con sonido El cantante de jazz, a partir de la cual el cine tal y como se conocía dejo de existir y se impusieron guiones más complejos que se alejaban de los estereotipados personajes que la época muda había creado.
  • Creacion de efectos: doblaje

    Creacion de efectos: doblaje

    Fue en ese mismo año 1927 cuando la ParamountPictures crea la técnica cinematográfica conocida como doblaje.
  • Incorporacion del color

    Incorporacion del color

    Al cabo de los años la técnica "el doblaje" permitió la incorporación del color, llegando en 1935 con "La feria de las vanidades" de RoubenMamoulian, aunque artísticamente consiguió su máxima plenitud en 1939 con "Lo que el viento se llevó".
  • Video en la TV

    Video en la TV

    La innovación en el registro de imágenes visuales y auditivas en este formato, comienza a finales de los años cincuenta e inicios de los sesenta; es entre 1965 y 1978 cuando se consolida como un medio con singularidad y aplicaciones propias, independiente de la producción televisiva.
  • Peliculas cinematograficas

    Peliculas cinematograficas

    La primera película fue puesta a punto por el americano Edison. Aprovechando los resultados de las investigaciones de Reynaud, Muybridge, Marey y muchos otros. Edison desarrollo la primera película cinematográfica sobre un soporte flexible de acetato, de 35 mm de ancho, con un doble de hileras de perforaciones a cada lado de la imagen, que tenía 18 X 24 mm. Desde entonces, este formato no ha variado en el cine. La película estrecha más empleada actualmente (Súper 8) apareció en Europa en 1966.
  • TV

    TV

    La innovación en el registro de imágenes visuales y auditivas en este formato, comienza a finales de los años cincuenta e inicios de los sesenta; es entre 1965 y 1978 cuando se consolida como un medio con singularidad y aplicaciones propias, independiente de la producción televisiva.
  • Aparicion del CD

    Aparicion del CD

    En la época de los 80 del siglo XX, se desarrollaron transductores de estado sólido: los CCDs (Dispositivos de cargas acopladas). Ellos sustituyeron muy ventajosamente a los tubos electrónicos, propiciando una disminución en el tamaño y el peso de las cámaras de vídeo. Además proporcionaron una mayor calidad y fiabilidad, aunque con una exigencia más elevada en la calidad de las ópticas utilizadas.
  • Aparatos digitales y video

    Aparatos digitales y video

    En 1985, la casa Sony, lanzó al mercado de la televisión profesional el sistema betacam que incluía modelos de cámaras de ENG que incorporaban el grabador, hasta entonces siempre aparte. Esta asociación, que al principio era removible, dio lugar a los Camcorders que son equipos integrados de cámara y magnetoscopio.