Los cambios en el ámbito laboral

  • 1905

    1905

    Se promulgo la primera ley de trabajo que establecía el descanso dominical propuesta por Alfredo Palacios
  • 1907

    1907

    El mismo legislador presento un proyecto de reglamentación del trabajo de las mujeres y los menores que se convirtió en ley
  • 1907

    1907

    Se creo la DNT (departamento nacional del trabajo) que fue el primer organismo estatal encargado de las cuestiones laborales. Se limitaba a llevar estadísticas, realizar informes de las problemáticas laborales y observaba la legislación laboral de otros paises
  • 1915

    1915

    Se sanciono la ley 9.688 que recoje las teorías sobre el riesgo profesional que es una norma de protección de los trabajadores que sufren de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
  • 1918

    1918

    Se sanciona la ley 10.505 que reglamenta el trabajo a domicilio
  • 1929

    1929

    Sancion de la ley 11544 de limitacion de la jornada laboral
  • 1933

    1933

    Sanción de la ley 11.729 en donde se aprueba la indemnización por despidos, vacaciones y enfermedades pagas
  • 1933

    1933

    Aprobacion a la ley de proteccion a la maternidad
  • 1935

    1935

    Ley 12.202 en donde todo trabajo debe tener sillas con respaldo
  • 1938

    1938

    Ley 12.383 multan el despido por matrimonio
  • 1944

    1944

    Se establece un decreto de protección legal a través del entorno del Peón rural
  • 1945

    1945

    se creo el aguinaldo,aumento la indemnización por despidos y se ponen limites a los suspensiones
    https://www.youtube.com/watch?v=noBTBZgbf40&feature=youtu.be
  • 1949

    1949

    Una nueva constitución en donde se reconoció los derechos de la población a la educación y a la cultura, a los derechos civiles
  • 1949

    Casi pleno empleo, cumplimiento efectivo en las leyes laborales, los salarios reales crecieron, estimulo la producción de bienes sociales, desarrollo de las obras sociales, cobertura medica, viviendas propias
  • 1953

    1953

    Ley 14.250 nuevo régimen de convenciones colectivas
  • 1955

    1955

    El gobierno de la revolución libertadora acuerda el articulo 14 bis y deja invalidada las reformas de la constitución del 49, creando así dicho articulo como medio para calmar a los trabajadores y que estos no se volvieran en su contra movilizándose y armando una revolucion dejando en manifiesto la protección, conciliación y arbitraje así también como nos beneficios de los trabajadores
  • 1957

    Articulo 14 bis en donde consagra los derechos individuales y colectivos y de los seguridad social de los trabajadores (descanso, vacaciones pagas, salario mínimo, protección al despido, etc)
  • 1958

    1958

    Se aprueba la ley 14.455, ley de asociaciones profesionales de trabajadores
  • 1971

    Una nueva consultora jurídica laboral: acto asesora el derecho del trabajo y la seguridad social a empresas
  • 1974

    1974

    Ley 20.744 de contrato de trabajo, crea beneficios para los trabajadores
  • 1976

    1976

    Por decreto 9/76 se realizo la junta militar en donde se suspende las actividades gremiales y el derecho de huelga
  • 1976

    1976

    Caída de los salarios reales, empeoramiento de las condiciones laborales, desocupación, desproteccion legal. Políticos liberales, desnacionalizacion y concentracion industrial
  • 1976

    1976

    Se reforma la ley 21.297 en donde se reduce mucho de los beneficios