-
Íñigo Arista fue el primer rey de Pamplona. Fue proclamado en el año 810 por trescientos caballeros, en la peña de Oroel, Jaca. Este fue llamado "Christicolae princeps" que significa príncipe cristiano. Se le considera patriarca de la dinastía Arista-Íñiga, que fue la primera dinastía real pamplonesa.
-
Sancho Garcés III también llamado "el Mayor", "el grande" o incluso "el Cuadrumano" (por sus habilidades en el manejo de la espada) se convirtió en rey a sus 14 años. El 3 de noviembre de 1004 heredó el Reino de Pamplona bajo la tutoría de un consejo de regencia integrado por los obispos, su madre y su abuela.
-
El 14 de febrero de 1068 Sancho Ramírez viajó a Roma para consolidar el joven Reino de Aragón, en otras palabras, fue a “poner su persona y su reino en manos de Dios y de San Pedro”, declarándose feudatario del Papa Alejandro ll y pagando el tributo correspondiente.
-
El 4 de junio de 1094 heredó el trono de Pamplona y Aragón de su predecesor Sancho Ramírez de Aragón (padre) en el mismo sitio de Huesca donde este cayó muerto.
-
Alfonso I apodado como "el batallador" obtuvo victoria sobre el rey de la taifa de Zaragoza el 21 de enero de 1110. Tras la expedición de Ahmed al-Mustasin contra la villa de Olite (Navarra) que se saldó con la entrega de dinero por parte de los cristianos y rehenes al rey de Zaragoza. En su retirada las tropas de Alfonso I le declararon la Batalla en Valtierra, en la cual el rey de Zaragoza fue derrotado y murió.
-
El 16 de julio de 1212 Sancho VII el Fuerte participó en la batalla de las Navas de Tolosa . En esta batalla se enfrentó el ejercito cristiano al mando de Alfonso VIII de Castilla contra los almohades dirigidos por el califa almohade Muhammad an-Nasir.
-
Teobaldo I falleció el 8 de julio de 1253. El rey trovador murió en Pamplona al regresar de uno de sus viajes a Champaña y fue enterrado en la Catedral de Pamplona. Además de dedicarse a sus funciones como rey, se dedicó a la música y fue un gran compositor.
-
El 22 de octubre de 1404, Martín el Joven (esposo de Blanca I) abandonó temporalmente Sicilia para retornar a Aragón, de tal modo que Blanca I fue nombrada "Vicaria" (Regente) del reino mientras su esposo se encontraba ausente.
-
Carlos III fue el hijo y sucesor de Carlos II. El 20 de enero de 1423 instituyó el título de Príncipe de Viana a favor de su nieto y heredero el infante don Carlos a quien los Tres Estados del reino habían jurado como rey de Navarra una vez que hubiese muerto su abuelo y su madre.
-
Juan lll (esposo) y Catalina I de Foix entraron a Pamplona para ser coronados como reyes de Navarra tras la temprana muerte de su hermano mayor. La ceremonia de coronación tuvo lugar el 12 de enero de 1494 en la catedral de Pamplona. Los monarcas fueron coronados delante de su pueblo, representado por los más altos dignatarios eclesiásticos y la nobleza y en presencia de los embajadores de Castilla y de Francia.