-
A principios del tercer milenio a.C. los egipcios disponían del primer sistema desarrollado decimal (numeración de base 10). Aunque no era un sistema posicional, permitía el uso de grandes números y también describir pequeñas cantidades en forma de fracciones unitarias: las fracciones del Ojo de Horus. Las cantidades se representaban de una forma muy larga. Éste es uno de los sistemas de numeración más antiguas.
-
se inicio en mesopotania los primeros fueron los arameos antigua Egipto en el siglo v antes de cristo
-
El sistema de numeración romano posee 4 símbolos principales I, X, C, M, que se corresponden con la unidad, la decena, la centena y el millar, y 3 símbolos secundarios V, L, D que se corresponden con 5, 50 y 500.
-
El siglo VI a. C. comenzó el 1 de enero del 600 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 501 a. C.Los numerales griegos son un sistema de numeración que usa letras del alfabeto griego. En la Grecia moderna aún se usa frecuentemente el sistema jónico para los números ordinales y más raramente para los cardinales, de forma parecida al uso de los números romanos en el occidente europeo; para el resto de usos se emplea la numeración arábiga.
-
Lo que es cierto es que en la época de Bhaskara I (Siglo VII) en la India se usaba un sistema numerales posicional base 10 con 9 glifos, y se conocía el concepto del cero, representado por un punto. Este sistema de numeración llegó a Oriente Medio hacia el año 670.
-
comenzó el 1 de enero del año 801 y terminó el 31 de diciembre del 900
-
- SISTEMA NUMÉRICO DECIMAL ACTUAL Las reglas y convenciones que permiten expresar y escribir todos los números, constituye un sistema de numeración, se trata de un sistema decimal de base diez, en que cada cifra tiene un valor que depende del lugar que ocupa, o sea, que cada unidad de un determinado orden derecha a izquierda) representa un valor diez veces mayor que cada unidad del orden inmediatamente anterior situado a la derecha.
-
cretences 2000 antes de cristo