HISTORIA DEL ORIGEN DE LA TABLA PERIODICA.

  • Aristoteles
    384

    Aristoteles

    Propuso un quinto elemento a estos cuatro, que son la "QUINTAESENCIA" O el "ETER" que forma las estrellas, y los otros cuatro forman las sustancias terrestres.
  • Empedocles
    450

    Empedocles

    Reunió las cuatro teorías y propuso de esas cuatro, cuatro sustancias importantes, que son los cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego, la fusión de estos cuatro elementos de diferente proporción da lugar a la variedad de sustancias que la naturaleza proyecta.
  • Heraclito
    540

    Heraclito

    El cambio y el movimiento constante del mundo, "FUEGO" orgen de todo.
  • Anaximenes de Mileto
    590

    Anaximenes de Mileto

    Quien creía que el aire era la sustancia básica que originaba el mundo.
  • Anaximandro de Mileto
    610

    Anaximandro de Mileto

    Dio el concepto del "principio de todo" y el "apeiron" según su teoría sobre la cosmologia.
  • Tales de Mileto
    624

    Tales de Mileto

    Fue el primer pensador griego quien en el siglo vii a.C. reconoce que todo esta constituido por el elemento "AGUA", que le da origen a toda sustancia conocida.
  • Robert Boyle

    Ley de Boyle: Propuso que la presión de un gas en un receptáculo sellado, inversamente es proporcional al volumen de dicho receptáculo, es constante la temperatura.
    -La presión aumenta, el volumen disminuye.
    -La presión disminuye y la presión aumenta.
  • Henning Brand

    Henning Brand

    "FOSFORO" 1er elemento científico encontrado.
  • Étienne  François Geoffroy

    Étienne François Geoffroy

    "La primera tabla de afinidades"
    Que se refiere a las reacciones de desplazamiento.
  • Berzelius

    Descubrió el cerio, el torio y el selenio y fue el primer en aislar al circonio, el silicio y el titanio.
    También dio a conocer y perfeccionó la tabla periódica sobre los pesos atómicos de los elementos dirigida por Dalton dando corrección a sus errores.
  • Dorebeiner

    Dorebeiner

    Quimico aleman que estudio fenomenos de la catalisis y realizo intentos de clasificacion de elementos asi como las (triadas) de Dobereiner asi agrupando por semejanzas y afinidades: bromo, cloro y yodo;sodio, potacio y bromo; teluro, selenio y azufre.
  • Lavoisier (Padre de la Química moderna).

    Lavoisier (Padre de la Química moderna).

    "Ley de la conservación en masas".
    (En la naturaleza, nada se crea y nada se destruye, solamente se transforma).
    Reafirmo que la masa total de un sistema permanecía inalterado si la reacción ocurría en un sistema cerrado. Identificó que la suma total de las masas implicadas en una reacción ósea (reactivos) es igual a la suma total de producidas sustancias en una reacción siendo así (productos) formando un sistema cerrado de masa total que permanece constante.
  • Frankland

    Da a conocer el concepto de la "Valencia".
    En la etimología del concepto, del año 1543, que significa "molde" del latín (valentía) que significa "fuerza" y en el significado químico se refiere al "poder combinante de un elemento".
    En si, es el número máximo de átomos, (originalmente Tomos de cloro e hidrógeno) que tienen la capacidad de combinarce con un átomo del elemento o un fragmento o que para que este elemento pueda ser sustituido.
  • Wilkiam Odling

    "El clasificó los elementos en base a su peso atómico".
    Investigo las relaciones de las más atómica su propiedades en el curso de la tabla periódica.
    También propuso una tabla semejante a la de Mendeleev con un total de 57 elementos ordenado cada uno en base a su masa atómica relativa. Hasta dejando espacios que estarán por venir.
  • Mendeleievv Dimitri Ivanovich

    Mendeleievv Dimitri Ivanovich

    Expone una periodicidad osea (una cadencia regular) de propiedades de los elementos dispuestos según la masa atómica.
  • Mayer Julius Lothar

    Mayer Julius Lothar

    Su mas importante trabajo fue la clasificación periodica de los elementos.
  • Moseley Henrry Gwyn Jeffneys

    Moseley Henrry Gwyn Jeffneys

    Fue un fisico ingles que descubrio la primera identificacion del numero atomico y de la carga de un elemento nuclear.