-
Construido por Zacharias Janssen, según habría inventado el microscopio junto a su padre Hans Martens. Durante sus trabajos en el taller tuvo en algún momento la idea de conectar dos lentes mediante un tubo. El aumento obtenido con este microscopio variaba entre 3x y 9x según cual fuera la distancia entre las lentes.
-
Parece claro que fue inventado en algún momento entre estos años.
Galileo Galilei
Zacharias Janssen
Cornelius Drebbel
Se piensa que alguno de ellos podría haber inventado el microscopio antes que Zacharias Janssen. Sin embargo, otros indicios indican que el verdadero inventor podría haber sido Hans Lippershey. -
Lo presentó Galileo Galilei utilizando un diseño basado en la combinación de una lente cóncava junto con una lente convexa. Llegó a este resultado modificando uno de sus telescopios.
-
Fue la primera persona en llamar este invento como microscopio
-
Fue uno de los primeros científicos en utilizar el microscopio con fines científicos fue Robert Hook.
Las ilustraciones incluidas en esta obra alcanzaban un aumento de hasta 50x. También es importante destacar que Hooke introdujo la iluminación de las muestras mediante una vela. Esto permitió observar las muestras con mejor claridad. -
Antonie van Leeuwenhoek (padre de la microbiología) descubrió una nueva técnica de fabricación de lentes que le permitió alcanzar aumentos de hasta 200x a la vez que evitaba las aberraciones de la luz que tenían todos los microscopios compuestos del momento. Algunas de las observaciones más importantes que documentó incluyen las fibras musculares, distintos tipos de bacterias y los glóbulos rojos de la sangre.
-
el microscopio tuvo varios adelantos mecánicos que aumentaron su estabilidad y su facilidad de uso, aunque no se desarrollaron mejoras ópticas.
-
Encontró una combinación de lentes que corregía significativamente la aberración cromática. Su descubrimiento pudo ser directamente aplicado a otros instrumentos ópticos como los binoculares. Pocos años más tarde fue aplicado al microscopio y se empezaron a construir los primeros objetivos libres de aberración cromática.
-
Jeremiah Sisson construyó el primer revólver para microscopios que permitía cambiar el objetivo con el que se observaba la muestra.
-
Perfeccionó la idea de Chester Moore Hall para corregir además la aberración esférica. Demostrando que esta aberración podía ser corregida variando la distancia entre lentes.
-
Surgieron cuando Ernst Abbe publicó su teoría del microscopio y, por encargo de Carl Zeiss, mejoró la microscopía de inmersión, sustituyendo el agua por aceite de cedro, lo que permite obtener aumentos de 2000x.
-
Los avances científicos en este siglo, permitieron desarrollar nuevas técnicas de microscopía resultando en nuevos tipos de microscopios, entre los que hay que destacar el microscopio electrónico.
-
Monocular
Binocular
Trinocular
Digital: éste incluye una cámara en lugar del ocular, lo que permite capturar digitalmente la imagen de la muestra.
Luz Ultravioleta
Petrográfico
De Fluorescencia
De Luz Transmitida
De Luz Reflejada
Campo Oscuro
Contraste de Fases
Confocal
Estereomicroscopio
Invertido
USB -
La empresa Carl Zeiss empezó a comercializar el primer microscopio de rayos ultravioleta capaz de doblar la resolución de los microscopios ópticos
-
Los físicos Ellis Coslett y William Nixon pudieron construir un microscopio de este tipo que ofrecía mejor resolución que el microscopio óptico.
-
Aldariz, I. F. (2022, 17 agosto). Microscopio: historia, tipos, partes. El Microscopio óptico. Greenteach. https://www.greenteach.es/microscopio-historia-tipos-partes-el-microscopio-optico/#Que_es_un_microscopio_Historia_del_microscopio A. (2021, 1 enero). Historia del microscopio. Mundo Microscopio. https://www.mundomicroscopio.com/historia-del-microscopio/