-
En este documento E. F. Codd propone el modelo relacional que servirá de base para SQL.
-
IBM desarrolla SEQUEL (Structured English Query Language), siguiendo las directrices de Codd para consultar bases de datos relacionales.
-
Oracle presenta la primera implementación comercial de SQL,
convirtiéndose en pionera en el mercado de bases de datos relacionales. -
ANSI adopta SQL como lenguaje estándar para SGBD relacionales.
-
ISO también adopta SQL, convirtiéndolo en estándar internacional.
-
Se publica el estándar SQL-89 (también llamado SQL1).
-
Llega SQL-92, Nuevas características
- Una sintaxis explícita de JOIN y la introducción de las uniones externas: LEFT JOIN RIGHT JOIN , FULL JOIN.
- Introducción de NATURAL JOIN y CROSS JOIN
- Introducción de operaciones con conjuntos
- Introducción de la expresión condicional CASE WHEN.
- Nuevas operaciones escalares: concatenación de cadenas, extracción de subcadenas, fecha y hora.
- Operador CAST, conversión explícita de valores en tipos. -
Se aprueba SQL:1999 (SQL3), incorporando:
- Triggers
- Procedimientos almacenados
- Funciones
- Soporte para bases de datos objeto-relacionales -
Aparece SQL:2011, estándar que incluye soporte para manejo de datos temporales y otras mejoras.
-
Añadió la coincidencia de patrones de filas y las funciones de tabla polimórficas, así como el soporte de JSON que sustituyó a XML como formato común de intercambio de datos en las aplicaciones modernas de Internet.
El estándar SQL añadió la compatibilidad con JSON para permitir la interoperabilidad con aplicaciones modernas y nuevos tipos de bases de datos. -
El estándar SQL actual es SQL:2019. Añadió la Parte 15, que define el soporte de arrays multidimensionales en SQL.
You are not authorized to access this page.