-
El ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), financiado por el Departamento de Defensa de EE. UU., es lanzado como la primera red de computadoras interconectadas, permitiendo la comunicación entre universidades y centros de investigación.
-
Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico a través de ARPANET. También es el momento en que se introdujo el símbolo "@" para separar el nombre del usuario y el servidor.
-
RPANET adopta el protocolo TCP/IP, permitiendo que diferentes redes se conectaran entre sí, lo que fue un paso fundamental para la expansión global del internet.
-
Tim Berners-Lee, un científico británico, propone la idea de la World Wide Web (WWW) en el CERN. En este mismo año crea el HTML (lenguaje de marcado) y el HTTP (protocolo de transferencia de hipertexto).
-
El navegador Mosaic, creado por Marc Andreessen, se lanza como uno de los primeros navegadores gráficos para la web. Esto facilita la navegación por internet a través de una interfaz visual amigable.
-
Yahoo! es lanzado como uno de los primeros motores de búsqueda.
Amazon es fundada por Jeff Bezos, inicialmente como una librería online. -
Larry Page y Sergey Brin fundan Google como un motor de búsqueda con un algoritmo que clasifica las páginas web de manera más eficiente. Google rápidamente se convierte en el motor de búsqueda más popular.
-
Facebook es lanzado por Mark Zuckerberg, inicialmente para estudiantes universitarios. Se convierte rápidamente en una de las plataformas de redes sociales más grandes del mundo.
-
Se lanza YouTube, una plataforma de videos que transformaría la manera en que consumimos y compartimos contenido multimedia. Fue adquirida por Google en 2006.
-
Apple lanza el iPhone, que cambia la forma en que las personas acceden a internet, con la integración de internet móvil y aplicaciones en dispositivos móviles
-
Se lanza Instagram, una red social centrada en la fotografía, que revolucionaría las redes sociales con su enfoque en imágenes y su integración con otras plataformas.
-
El desarrollo de las redes 5G comienza a expandirse, abriendo nuevas posibilidades para la conectividad global y el Internet de las Cosas (IoT), donde objetos cotidianos se conectan a internet.
-
Redes 5G (2019 - actualidad): Las redes 5G están siendo desplegadas a nivel mundial, ofreciendo velocidades de internet mucho más rápidas. Expansión de la Inteligencia Artificial (IA): La inteligencia artificial se está utilizando en numerosos aspectos de internet, desde asistentes virtuales como Siri y Alexa, hasta motores de recomendación en plataformas como Netflix y YouTube.