-
Paul Baran y Donald Davies desarrollan el concepto de conmutación de paquetes, una técnica clave que permite la transmisión de datos en redes. Esta idea será crucial para el futuro de Internet. -
Lawrence Roberts y Thomas Merrill realizan el primer experimento de conexión entre dos computadoras en diferentes ubicaciones, lo que demuestra la viabilidad de las redes de computadoras. -
El Departamento de Defensa de Estados Unidos lanza ARPANET, una red experimental que conecta universidades y centros de investigación. El 29 de octubre, se envía el primer mensaje entre UCLA y el Instituto de Investigación de Stanford. -
Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico usando el símbolo “@” para designar a los destinatarios, una innovación que revolucionará la comunicación en línea. -
La red se extiende fuera de Estados Unidos, conectando el University College de Londres, Reino Unido, y el Royal Radar Establishment de Noruega, convirtiéndose en la primera red global. -
Vinton Cerf y Robert Kahn crean el protocolo TCP/IP, que permite la interconexión de redes, sentando las bases para la expansión global de Internet. -
ARPANET adopta oficialmente el protocolo TCP/IP, permitiendo que diferentes redes se conecten de manera coherente. Esta decisión se considera el “nacimiento de Internet”. -
Se introduce el DNS, que permite a los usuarios escribir direcciones en texto (como .com, .edu, .gov) en lugar de largas secuencias numéricas, facilitando el acceso a sitios web. -
Tim Berners-Lee, físico e informático británico, propone un sistema de hipertexto que dará lugar a la World Wide Web (WWW), permitiendo a los usuarios acceder a documentos interconectados. -
Berners-Lee publica la primera página web y abre la World Wide Web al público. Este sistema basado en hipertextos facilita la navegación y el acceso a información. -
Mosaic, desarrollado por Marc Andreessen y Eric Bina, se convierte en el primer navegador gráfico, lo que hace que la navegación sea más intuitiva y visual para los usuarios. -
Larry Page y Sergey Brin fundan Google, un motor de búsqueda que revolucionará el acceso a la información en Internet mediante algoritmos que mejoran la precisión de las búsquedas. -
Empresas como Amazon y eBay comienzan a ganar popularidad, estableciendo el comercio en línea como una industria floreciente. -
Mark Zuckerberg lanza Facebook, una plataforma que transformará la interacción social en línea, creando un espacio para compartir información, fotos y conexiones. -
YouTube introduce el concepto de compartir videos en línea, cambiando para siempre la forma en que los usuarios consumen y crean contenido multimedia. -
Twitter se establece como una plataforma de microblogging que permite a los usuarios compartir mensajes breves, convirtiéndose en una herramienta de comunicación rápida y de alcance global. -
Apple lanza el iPhone, un dispositivo que populariza el acceso móvil a Internet y sienta las bases para la era de las aplicaciones. -
Cada vez más dispositivos se conectan a Internet, desde electrodomésticos hasta vehículos, creando un ecosistema interconectado que facilita la automatización y la recopilación de datos. -
Google presenta un asistente virtual que utiliza inteligencia artificial para mejorar la experiencia de usuario, dando inicio a una nueva era en la interacción con dispositivos. -
Surgen aplicaciones que exploran la descentralización y el uso de blockchain en la web, permitiendo a los usuarios un control más directo sobre sus datos y privacidad. -
Las aplicaciones de IA como asistentes virtuales, generación de contenido y análisis de datos se vuelven cada vez más comunes, transformando sectores como la salud, educación y finanzas.