-
Las canchas representaban el centro ceremonial primordial. El ritual del juego encarnaba el espacio en el que el hombre convivía con sus dioses, Los primeros vestigios provienen de la cultura olmeca. En la cultura maya, el juego recibió el nombre de Pok Ta Pok, para quienes significaba una alegoría del ciclo de la vida y la muerte. Los aztecas lo llamaron Ullamaliztli, y para ellos el juego era un modelo del cosmos y la pelota una representación del sol en su viaje diario por el cielo
-
-
-
Se funda en la taberna Freemason de Londres, Inglaterra. 12 escuelas y clubes londinenses concluyeron la redacción de 14 reglas del futbol
-
Escocia vs Inglaterra
-
Los primeros registros mencionan que trabajadores originarios en su mayoría del condado de Cornualles, Inglaterra, llegan a Hidalgo para explotar yacimientos de plata, oro y plomo en Mineral de Monte y Pachuca, como actividades de recreación introducen el futbol y cricket, deportes practicados de manera exclusiva por trabajadores extranjeros
-
En una reunión celebrada en la Hacienda de la Luz en Pachuca, se fusionan el Pachuca Cricket Club, el Velasco Cricket Club y el Pachuca Football Club y se constituye de esta manera formal el primer club de futbol en México, el Pachuca Athletic Club, que se estableció en una porción de terreno de la Hacienda de la Luz.
-
En la ciudad de Orizaba, Veracruz, se estableció la Santa Gertrudis Jute Mill Company Ltd., empresa de capital inglés dedicada al hilado de fibras de yute. Trabajadores de la empresa, en su mayoría de origen escocés, se organizaron para practicar el futbol, se desintegra en 1904 producto de huelgas y problemas laborales
-
Primera aparición del futbol masculino en juegos olímpicos, participan Inglaterra, Bélgica y Francia
-
Primer torneo organizado en México, con la participación de Pachuca Athletic Club (1895), Orizaba Athletic Club (1898), México Cricket Club (1901), Reforma Athletic Club (1901) y British Club (1901).
Siendo el primer campeón el Orizaba Athletic Club y elmas exitoso el Reforma Athletic Club ganando 6 campeonatos hasta antes de 1912 -
Se constituye en París a raíz de la respuesta reacia de la Football Association de integrar más asociaciones nacionales, así se integran Francia, Dinamarca, Holanda, Bélgica, España, Suecia y Suiza
-
En Jalisco inicia la práctica del futbol de la mano de inmigrantes religiosos de la orden marista y jesuita, por iniciativa del belga Egar Evaraert se funda en Guadalajara
-
Por el monopolio inglés se hizo difícil que la afición por el deporte creciera, durante la temporada 1907-1908 solo participaron cuatro equipos, por lo que el embajador de Reino Unido en México, Reginal Tower dono el trofeo de la copa
-
-El 26 de Febrero el club Unión Football Club se transforma en Club Deportivo Guadalajara, años más tarde toma la iniciativa de jugar solo con futbolistas mexicanos hasta la actualidad
-Aparecen los primeros jugadores mexicanos en la Liga Amateur: David Islas y José Gómez de Parada
-Se conforma la Liga Tapatía: Guadalajara, Liceo de Varones, Excélsior y Atlético Occidental (origen estudiantil)
-Un grupo de empresarios españoles fundan el primer club en Veracruz -
Primer equipo organizado y conformado principalmente por jugadores mexicanos, pero con influencia británica
-
Club fundando por la comunidad española, siendo el equipo más exitoso de la década de 1920
-
Fundando por inmigrantes franceses en la ciudad de México
-
-Germania Fussball Veiren fundado por la comunidad alemana con participación hasta 1933
-Iberia de Córdoba en Veracruz
-Junior Club en Ciudad de México -
-Club Atlas formado por jóvenes mexicanos educados en diversos colegios de Inglaterra, primer gran rivalidad, entre Guadalajara (clase media y baja) y Atlas (clase alta)
-Club España de Veracruz en el puerto
-Atlante Football Club 18 de Abril en calle Sinaloa en la Condesa
-Club América 12 de Octubre en la colonia Santa María la Ribera por estudiantes de colegios maristas
-Club Iberia de Veracruz -
-
En la casa de la familia Ferrat-Solá, ubicada en el número #37 de la avenida Juárez se levantó el acta constitutiva de Deportivo Toluca; conformándose una directiva a la que se sumaron personalidades como Leonardo y Joaquín Sánchez, Abel Moreno y Manuel Lara. Sin embargo el acta de fundación del Club Deportivo Toluca se perdió con los inicios de la Revolución que azotaron a México en aquel entonces y nunca se recuperó
-
-Participaban: Veracruz Sporting Club, Iberia de Córdoba, Club España de Veracruz y equipos originados en fábricas asentadas en distintas ciudades del estado como Orizaba y Río Blanco.
-Fundación de Asturias Futbol Club -
Este toma su nombre de las fábricas que lo patrocinaron, siendo uno de los primeros ejemplos de mercadotecnia dentro del deporte
-
Clubes encabezados por Club España la fundan como una respuesta inclusiva hacia los clubes capitalinos
-
Se celebraran simultáneamente las competencias de la Liga Mexicana de Football Amateur y la recién formada Liga Nacional.
-
Posteriormente cambio su nombre Club Deportivo Marte
-
-Se unifican ambas Ligas conformando el Campeonato Nacional de Primera Fuerza precursora de la Primera División
-Crea la Federación de Football Asociación
-La empresa estatal de Luz y Fuerza del Centro patrocinaría un par de equipos conformados por sus trabajadores -
-En Enero el Club América juega un partido internacional al visitar a la selección de Guatemala
-21 de agosto, se unen los equipos de la empresa estatal de Luz y Fuerza del centro para fundar al Necaxa
-Se conformó la primera selección de futbol de nuestro país para participar en cotejos internacionales, quien recibió al representativo de Guatemala -
Se funda Colegio Nacional de Árbitros
-
Se construyeron los primeros estadios exprofeso para la práctica del futbol en Ciudad de México
-
Su primer presidente fue Humberto Garza Ramos, del Club México
-
La fundación del club fue en 1927 cuando los trabajadores de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. querían participar en béisbol y fútbol. Al final se optó por el fútbol. Dentro de los principales impulsores de este equipo estuvieron Guillermo Álvarez Macías y Carlos Garcés, director general de la Cooperativa Cruz Azul y director de acción social, respectivamente
-
Aparición de la selección mexicana, siendo la primera representación oficial, cayendo en sus dos juegos (7-1 contra España y 3-1 contra Chile)
-
FMF se afilia a la FIFA quien contaba con Jolues Rimet como presidente
-
-México participa en la primera edición de la copa del mundo con Juan Luque de Serrallonga como entrenador, enfrentando a los representativos de Francia (D.4-1), Chile (D.2-0) y Argentina (D.3-1); Juan Carreño delantero del Atlante marca el primer gol de México en mundiales frente a Francia.
-Durante esta década se tuvo la visita de clubes como Vélez Sarsfield, Independiente de Mendoza, Botafogo, Bella Vista, Saprissa, Juventud Asturiana, Athletic de Bilbao, Barcelona y Racing de Madrid -
México no participa
-
-
Muchos jugadores de los equipos ibéricos terminaron radicando en México y nutriendo los equipos locales
-
Conformado por jugadores de origen vasco que llegaron al país huyendo de la guerra civil española.
-
México no participa
-
Inicia su participación en la liga con un selectivo de la liga de occidente afianzando la presencia del futbol en el occidente del país
-
La primera temporada de la era profesional se iniciaría con 10 equipos: América, Asturias, Atlante, España y Marte de la Ciudad de México; Guadalajara y Atlas de Jalisco; Veracruz, Moctezuma y ADO del Estado de Veracruz (se contaba con la norma de máximo 4 extranjeros por equipo), posteriormente se integrarían equipos como Oro de Jalisco, Puebla, Monterrey, Tampico, León y San Sebastián; durante la década de 1940 la liga fluctuaría entre los 12 y 15 equipos
-
Se registraría oficialmente al jugador de futbol como profesión ante la Secretaría del Trabajo, producto de las presiones gubernamentales para regular la recaudación de impuestos. (Existían contratos desde 1920)
-
Primer equipo de provincia en ser campeón, teniendo como estandarte a Luis "Pirata" de la Fuente
-
-
-México juega en fase de grupos contra Brasil (D.4-0), Yugoslavia (D.4-1, con gol de Horacio Casarín) y Suiza (D.2-0),
-En la década de los 50 México tuvo una gran estabilidad política y crecimiento económico, concluyendo obras como el aeropuerto internacional de la Ciudad de México y la carretera Panamericana -
Se crea la segunda división e instaura el ascenso para el campeón así como el último lugar descendería
-
-
México juega en fase de grupos contra Brasil (D.5-0) y Francia (D.3-2,con goles de Tomás Balcázar y José Lamadrid)
-
El equipo más ganador de la época fue el Guadalajara coronándose en siete ocasiones (1956-57, 1958-59, 1959-60, 1960-61, 1961-62, 1963-64, 1964-65)
-
México juega en fase de grupos contra Suecia (D.0-0), Gales (E. 1-1, con gol de Jaime Belmonte) y Hungría (D.4-0)
-
-
La FMF alcanzaría una gran estabilidad en el plano organizativo y financiero
-
El 7 de marzo de 1960 «los Jabatos» dejaron de existir tras múltiples problemas económicos que provocaron que el club fuera cedido al Patronato de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde fue regentado en principio por Ernesto Romero y Luis Lauro. El plantel pasó a llamarse Club Deportivo Universitario de Nuevo León (Asociación civil), además de adoptar el mote de «Tigres» y jugar con el uniforme azul y amarillo
-
Conformación de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol, siendo México un artífice en este proceso
-
Inicia el proyecto diseñado por Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares
-
México juega en fase de grupos contra Brasil (D.2-0), España (D.1-0) y Checoslovaquia (V.3-1, con goles de Isidoro Díaz, Alfredo del Águila y Héctor Hernández), se da la primera victoria de México en mundiales
-
Ascienden Pumas de la UNAM a primera división
-
Asciende el Cruz Azul a primera división y esta se establece con 16 equipos
-
México solicitó la sede del Mundial de Futbol de 1970, la FIFA y el Comité Olímpico Internacional acuerda que la infraestructura de los Olímpicos podría ser utilizada, México gana la candidatura por la estabildiad política del país y un ambicioso plan de infraestructura
-
-México juega fase de grupos contra Francia (E.1-1, con gol de Enrique Borja), Inglaterra (D.2-0) y Uruguay (E.0-0)
-Se inaugura el 29 de mayo de 1966 el estadio Azteca con un encuentro entre Club América 2-2 Torino F.C. de Italia, el primer gol en el Azteca fue por conducto de Arlindo dos Santos 10 min después de iniciado el encuentro. -
La selección de México alcanza su mejor participación hasta ese momento logrando el cuarto lugar
-
Aumentan a 18 los equipos participantes, posteriormente a 20; se incluiría la división por grupos y la serie de liguilla a visita recíproca con eliminación directa para definir al campeón. Ascienden a la Primera División algunos equipos de origen universitario como los Tigres de la UANL y los Tecos de la UAG, así como el cambio de franquicia de los Leones Negros de la U. de G.
-
México juega en fase de grupos contra Unión Soviética (E.0-0), El Salvador (V. 4-0, con goles de Javier Valdivia (2), Javier Fragoso e Ignacio Basaguren ) y Bélgica (V.1-0, con gol de Gustavo Peña), para así acceder a la siguiente fase por primera vez en su historia como segundo de grupo quedando eliminado en cuartos de final ante Italia (D. 4-1, con gol de José Luis González), se contó con 5 sedes: Ciudad de México, Toluca, Puebla, León y Guadalajara (16 selecciones), Brasil se consagro campeón
-
Cruz Azul domina la década con 5 títulos (1971-72, 1972-73, 1973-74, 1978-79, 1979-80)
-
México no participa
-
Selección mexicana alcanza el tercer puesto
-
México logra el segundo puesto al caer en penales contra la Unión Soviética
-
México juega fase de grupos contra Túnez (D. 3-1, con gol de Arturo Vázquez Ayala), Alemania Federal (D.6-0) y Polonia (D.3-1, con gol de Víctor Rangel)
-
Primer jugador mexicano en ser fichado por un equipo europeo en la era moderna (1981-1985)
-
-México no participa en el mundial de España
-Colombia declina la organización del mundial de 1986 por condiciones sociopolíticas, México, Brasil, Canadá y Estados Unidos se postulan, México gana por unanimidad al ser la opción más viable pese a estar en medio de una crisis económica, siendo el primer país en albergar la copa del mundo en dos ocasiones -
El club América se consagra en cinco ocasiones (1983-84, 1984-85, PRODE 1985, 1987-88, 1988-89)
-
-Hugo Sánchez es transferido al Real Madrid (1985-1989) en donde se convierte en pentapichichi
-El 19 de septiembre de 1985 un terremoto devastó el centro del país con un saldo de miles de muertos y decenas de construcciones destruidas, sin embargo, ningún estadio sufrió daños y se invirtió de manera fuerte para realizar el mundial -
México juega fase de grupos contra Bélgica (V.2-1,Fernando Quirarte y Hugo Sánchez), Paraguay(E.1-1,Luis Flores) e Irak(V.1-0,Quirarte), avanzando por primera vez como primero de grupo, gana en octavos contra Bulgaria (2-0,Manuel Negrete y Raúl Servin) para finalmente perder en cuartos de final frente Alemania Federal (E.0-0, P.4-1). Fueron 12 sedes (León, Guadalajara, Irapuato, Toluca, Querétaro, Monterrey, Ciudad de México, Puebla y Estado de México) y 24 equipos, se consagró campeón Argentina
-
Se comprobaría que la selección mexicana sub-20 alineó jugadores mayores del límite de edad intencionalmente, la CONCACAF retiró el derecho de participar en el mundial y en cualquier competencia de la categoría en un lapso de dos años e inhabilitó a los miembros del consejo nacional de la FMF. Posteriormente la FIFA hizo extensivo el castigo a todos los representativos mexicanos por dos años. Quedan fuera de los Juegos Olímpicos de Seúl de ese año.
-
-México no participa por sanción
-Se da la primera edición del Régimen Transferencias mejor conocido como Draft, para organizar los traspasos de jugadores en el futbol mexicano. Los objetivos principales del Draft fueron limitar el incremento de precios, eliminar a los promotores y fomentar la igualdad entre los equipos al no cumplir esto, en 2001 FIFA reprueba el formato y otorgó un plazo de 4 años para erradicarlo, aunque algunos de sus principios se seguirán aplicando posteriormente. -
Se instauró el sistema de porcentaje para definir al equipo que descendía
-
La Federación Mexicana fue invitada por CONMEBOL para participar en la Copa América de Ecuador, siendo junto a Estados Unidos, los primeros equipos invitados no miembros de dicha Confederación. La selección mexicana alcanzaría el segundo lugar tras perder en la final contra Argentina por un marcador de 2 a 1. El equipo mexicano sería invitado continuamente al torneo sudamericano hasta la edición del 2016 y es la selección fuera de CONMEBOL que ha competido en más ediciones con 10
-
México jugó fase de grupos contra Noruega (D.1-0), Irlanda (V.2-1, Luis García(2)) e Italia(E.1-1, Marcelino Bernal) avanzando como primero de grupo pero cayendo en octavos de final contra Bulgaria (E.1-1 P.3-1, Alberto García Aspe)
-
Aparece la Primera División A, con la finalidad de servir como eslabón intermedio entre la Segunda y la Primera División
-
A partir de 1996 se disputarían dos torneos por año, cada uno con liguilla y campeón
-
-México jugó fase de grupos contra Corea del sur (V.3-1,Ricardo Peláez y Luis Hernández(2)), Bélgica (E.2-2, Alberto García Aspe y Cuauhtémoc Blanco) y Países Bajos (E.2-2,Peláez y Hernández), avanzando como segundo de grupo y cayendo frente Alemania (D.2-1, Hernández), dejando hasta ese momento como máximo goleador de la selección mexicana en mundiales a Luis Hernández, siendo el único jugador mexicano en marcar 4 goles en un solo mundial
-Guadalajara y América invitados a copa libertadores -
Toluca se consagra en 4 ocasiones (Verano 1998, Verano 1999, Verano 2000, Apertura 2002)
-
El mayor logro de la selección mexicana absoluta sería el título de la Copa Confederaciones disputado en México, en donde jugó fase de grupos contra Arabia Saudita(V.5-1), Egipto (E.2-2) y Bolivia (V.1-0) avanzando como primero de grupo, ganando la semifinal frente a Estados Unidos (V.1-0) y la final frente a Brasil (V.4-3) con goles de Miguel Zepeda (2), José Manuel Abundis y Cuauhtémoc Blanco.
-
-A partir del año 2000 la competición local en México tendría un importante crecimiento deportivo, siendo considerada por la IFFHS durante algunos años dentro de las 10 mejores ligas del mundo
-En el año 2000 se llevó a cabo la primera edición de la actual Copa Mundial de Clubes, organizado por la FIFA. Se llevó a cabo en Brasil coronando al Corinthians, quedando el primer equipo mexicano en participar (Necaxa) en tercer lugar al ganarle al Real Madrid en penales 4-3 -
Cruz Azul se convierte en el primer equipo mexicano en disputar la final de la copa libertadores perdiendo la final de vuelta en penales (3-1) frente al Boca Juniors
-
Pachuca gana cuatro títulos (Invierno 2001, Apertura 2003, Clausura 2006, Clausura 2007)
-
-México jugó fase de grupos contra Croacia(V.1-0, Cuauhtémoc Blanco), Ecuador(V.2-1, Jared Borgetti y Gerardo Torrado) e Italia (E.1-1,Borgetti) calificando como primero de grupo, siendo eliminado en octavos de final contra Estados Unidos(D.2-0)
-
-La selección mexicana sub-17 disputó el mundial en Perú, jugó fase de grupos frente a Uruguay(V.2-0), Australia (V.3-0) y Turquía (D.2-1), avanzó como segundo lugar de grupo, gano cuartos de final a Costa Rica (V.3-1), Semifinales a Países Bajos (V.4-0) y ganó la final frente a Brasil (V.3-0) con goles de Carlos Vela, Omar Esparza y Ever Guzmán
-UNAM y América participan quedando UNAM subcampeón al perder frente a Boca Juniors la final de vuelta en penales (4-3) -
-México disputó la fase de grupos frente a Irán(V.3-1, Omar Bravo (2) y Sinha), Angola(E.0-0) y Portugal (D.2-1, Francisco Fonseca) avanzando como segundo de grupo perdiendo en octavos de final frente Argentina(D.2-1,Rafael Márquez)
-Pachuca se consagra campeón de la Copa Sudamericana al vencer a Colo-Colo 3-2 en el marcador global -
Los torneos de la Liga de Fuerzas Básicas se iniciaron con las categorías Sub-17 y Sub-20
-
-México se enfrentó en fase de grupos contra Sudáfrica (E.1-1,Rafael Márquez), Francia (V.2-0, Javier Hernández y Cuauhtémoc Blanco) y Uruguay (D.1-0) avanzando como segundo de grupo cayendo en octavos de final contra Argentina (D.3-1,Hernández).
-Guadalajara queda subcampeón de la copa libertadores al caer frente al Internacional de Porto Alegre por un marcador global de 5-3 -
-La selección mexicana sub-17 alcanzó su segundo campeonato del mundo como local, México se enfrentó en fase de grupos contra Corea del Norte (E.1-1), Congo (V.2-1) y Países Bajos (V.3-2), avanzando así como primero de grupo, en octavos de final vence a Panamá (V.2-0), en cuartos a Francia (V.2-1), en semifinales a Alemania(V.3-2) para consagrarse campeón frente a Uruguay (V.2-0) con goles de Antonio Briseño y Giovanni Casillas
-La selección mexicana sub-20 logra el tercer lugar en Colombia -
-La selección mexicana consigue la primera medalla en juegos olímpicos en la disciplina de futbol, siendo esta de oro, en Londres. México se enfrentó en fase de grupos contra Corea del Sur(E.0-0), Gabón(V.2-0) y Suiza(V.1-0), calificó en primero de grupo, ganó los cuartos de final frente a Senegal(V.4-2), semifinales frente a Japón(V.3-1) y le gano final a Brasil(V.2-1) con goles de Oribe Peralta(2)
-4 de junio se anuncia la aparición de Liga Mx y Ascenso Mx y el regreso del torneo de Copa -
La selección mexicana sub-17 obtiene el segundo lugar en Emiratos Árabes, después de perder frente a Nigeria por un marcador de 3-0
-
México se enfrentó en fase de grupos contra Camerún(V.1-0,Oribe Peralta), Brasil (E.0-0) y Croacia (V.3-1,Rafael Márquez, Andrés Guardado y Javier Hernández), accedió a octavos de final como segundo de grupo en donde perdió frente a Países Bajos (3-1,Giovani Dos Santos)
-
En este lapso el equipo Tigres domina la liga con cuatro campeonatos (Apertura 2015, Apertura 2016, Apertura 2017, Clausura 2019)
-
Tigres logra el subcampeonato de la copa libertadores después de caer frente a River Plate por un marcador global de 3-0
-
-El futbol femenil adquiere relevancia y haría su primera aparición en julio en la Liga Mx Femenil. La formalización y atención al futbol femenil, parte en gran medida de las iniciativas de igualdad de género impulsadas por la FIFA, siendo Guadalajara el primer equipo campeón
-CONCACAF se opone a la participación de los equipos mexicanos en torneos sudamericanos para dar prioridad a las competencias de su confederación, terminando así la participación de México en dichos torneos. -
Javier Hernández se convierte en el máximo goleador de la selección mexicana en un juego de preparación contra Croacia en donde la selección pierde 2-1, con este gol Hernández superó a Jared Borgetti (46 goles)
-
México se enfrentó en fase de grupos contra Alemania(V.1-0,Hirving Lozano), Corea del Sur(V.2-1,Carlos Vela y Javier Hernández) y Suecia(D.3-0), accediendo como segundo de grupo a octavos de final en donde perdería frente a Brasil(D.2-0), En este mundial Javier Hernández empata a Luis Hernández como máximos goleadores en mundiales (4), además es el máximo goleador de la selección mexicana con 52 goles
-
Tigres se convierte en subcampeón del mundial de clubes al perder la final frente al Bayern Múnich por marcador de 1-0, siendo esta la mejor participación de un club mexicano en esta justa
-
México enfrentó en fase de grupos a Polonia (E.0-0), Argentina (D.2-0) y Arabia Saudita (V.2-1, Henry Martin y Luis Chávez), México no accede a octavos de final por primera vez desde Argentina 1978 en donde perdió sus tres encuentros de fase de grupo
-
-Los equipos más ganadores de la Liga MX son: América (15), Guadalajara (12), Toluca (10), Cruz Azul (9) y Tigres-León (8)
-Los equipos más ganadores de la Liga MX Femenil son: Tigres (6), Monterrey (3), América (2) y Guadalajara (2)
-Los torneos de fuerzas básicas son Sub-23, Sub-19, Sub-17 y Sub-15