Historia del Ferrocarril Ecuatoriano

  • 1861 – Primer intento de construcción

    1861 – Primer intento de construcción

    El presidente Gabriel García Moreno inicia el proyecto para unir la Sierra y la Costa mediante un ferrocarril. Fue el primer paso hacia la modernización del país.
    📚 Fuente: Ministerio de Cultura y Patrimonio, 2020.
  • 1866 – Tramo Yaguachi–Milagro

    1866 – Tramo Yaguachi–Milagro

    Se inaugura el primer tramo operativo del ferrocarril, aunque las obras se detienen por falta de fondos.
    Fuente: Museo del Ferrocarril Ecuatoriano, 2018.
  • 1895 – Revolución Liberal

    1895 – Revolución Liberal

    Eloy Alfaro retoma el proyecto del ferrocarril como símbolo de progreso y unión nacional.
    📚 Fuente: Banco Central del Ecuador, 2015.
  • 1897 – Inicio formal Guayaquil–Quito

    1897 – Inicio formal Guayaquil–Quito

    Se contrata al ingeniero Archer Harman y se crea la “Guayaquil Quito Railway Company”.
    📚 Fuente: Archivo Histórico del Ecuador, 2019.
  • 1901 – Llegada a Chimbo

    1901 – Llegada a Chimbo

    La vía alcanza Chimbo pese a las duras condiciones geográficas y enfermedades.
    📚 Fuente: Ministerio de Cultura y Patrimonio, 2020.
  • 1908 – Inauguración oficial del ferrocarril

    1908 – Inauguración oficial del ferrocarril

    Eloy Alfaro viaja en tren desde Guayaquil a Quito. El ferrocarril se convierte en un símbolo de integración nacional.
    📚 Fuente: Museo del Ferrocarril Ecuatoriano, 2018.
  • Recorrido del Ferrocarril Ecuatoriano”

    Recorrido del Ferrocarril Ecuatoriano”

  • 1920 – Expansión del sistema

    1920 – Expansión del sistema

    Se construyen ramales hacia Ibarra y Cuenca, ampliando las rutas ferroviarias.
    📚 Fuente: Banco Central del Ecuador, 2015.
  • 1950–1970 – Declive del ferrocarril

    1950–1970 – Declive del ferrocarril

    El auge del transporte automotor reduce el uso del tren en Ecuador.
    📚 Fuente: Archivo Histórico del Ecuador, 2019.
  • 2008 – Restauración del ferrocarril

    2008 – Restauración del ferrocarril

    El gobierno impulsa la recuperación de tramos turísticos como Alausí–Nariz del Diablo.
    📚 Fuente: Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública, 2013.
  • 2020–Actualidad – Cierre y proyectos turísticos

    2020–Actualidad – Cierre y proyectos turísticos

    El ferrocarril detuvo su operación por la pandemia, pero existen planes para reactivarlo con fines turísticos.
    📚 Fuente: El Universo, 2023.
  • Referencias de las fuentes consultadas.

    Banco Central del Ecuador. (2015). Historia del ferrocarril ecuatoriano. Quito, Ecuador: BCE. El Universo. (2023, marzo 10). Ferrocarril ecuatoriano busca reactivarse con fines turísticos. https://www.eluniverso.com Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública. (2013). Historia institucional. Quito, Ecuador. Ministerio de Cultura y Patrimonio. (2020). Ferrocarril Transandino del Ecuador. Quito, Ecuador. Museo del Ferrocarril Ecuatoriano. (2018). Inauguración del ferrocarril Guayaquil–Quito.