-
La aparición de la escritura surge en el milenio IV a.c y con ella surge la necesidad de las personas, distatnes en un tiempo y espacio, de transmitir mensajes a otros que pudieran entender. Es decir, surge la necesidad del hombre por trisnmitir una información o conocimiento.
-
En este año el alemán Johannes Guenberg inventa la imprenta en Europa (muchos años antes ya había sido creada por los chinos) permitiendo la mayor circulación de libros, anuncios, etc. entre la población.
-
En 1680, se crea en Inglaterra el Penny post, el primer sistema de correos que conlleva a una expansion de estos sistemas de comunicación a nivel nacional. El correo postal se convertiría más adelante en el principal elemento facilitador de las primras generaciones educación a distancia.
-
La introducción del telegrafo y la clave morse facilitaron la comunicación entre tutor y alumno.
-
Esta es la primera generación de enseñanza a distancia. Durante este periodo y gracias al desarrollo de la imprenta y los servicios postales se inició una educación a distancia más rudimentaria. Por correo eran enviados simplemente los textos escritos con la información . Además, la interacción con el tutor era muy poca debido a la dificultad de este sistema.
Por eso más adelante, para facilitar el proceso de aprendizaje se introducen guías de acompañamiento(actividades, trabajos,ejercicios) -
Alexander Graham Bell crea el teléfono. Que se convertirá en una de las tecnologías más utilizadas hoy en día en cuanto a educación a distancia.
-
-
l´Enseignement par Correspondence publican :
"La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino
también aplicar." -
-
Surgen en Colombia la primera escuela radiofónica, radio Sutatenza. Con el objetivo de educar a la población colombiana de una manera fácil y más económica.
-
En la década de los 60 se introdice en las organizaciones americanas la informática, esto con el fin de automatizar tareas administrativas repetitivas.
Se implementan grandes ordenadores, con el nombre de MAINFRAMES. -
Esta es la segunda generación de la educación a distancia. Inicia a finales d ela década de los 60 hasta el día de hoy que se considera inicia su fin. Este periodo se caracterizó por apoyar la educacion a distancia no solo en el medio escrito,sino por introducir los recursos audiovisuales: radio y tv, audiocasetes, videocasetes, uso masivo del teléfono, etc.
En este momento se rompe el concepto de clase tradicional o presencial. La interacción con los alumnos y de estos entre sí queda de lado. -
Tercera generación de la educación a distancia. Se crea una integracion de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática. Se implementan en la educación tecnologías como: el correo electrónico, uso del ordenador, la enseñanza asistida por ordenador y sistemas multimedia, videoconferencias por internet, etc. Las TIC entran en la industria cultural de la infromacion y el entretenimiento.
-
Se crean los programas de educación abierta y a distancia de la Universidad Francisco de Paula Santander.
-
un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.