-
- Las ciudades crecen
- El transporte se vuelve más eficiente
- Todo empieza a producirse en masa
- William Morris quiere conservar el valor de las cosas manuales
- Su tendencia se esparce por Europa
-
"La Belle epoqué"
-
La cultura occidental cambia, debido a la revolución industrial
-
- Surge el "Art Noveau"
- Se desarrolla más el modernismo
- Se rompe con el historicismo, realismo, e impresionismo
- Los componentes orgánicos se vuelven más importantes
- Los artistas se vuelven multidisciplinarios
- Alfons Mucha se convierte en un gran exponente
- WW1
-
-
-
-
- Se establece una jerarquía tipográfica
- Empieza la exposición de las artes decorativas, e industriales
-
-
- En Francia, empezaba el "Art decó"
- Surge la aviación moderna
- Hay un mayor uso de la simetría
- El "Fauvismo" le da más atención al color
-
-
- Se desarrollan tipografías elegantes, y limpias
- Muchos artistas migran a América
- Los diseñadores Estadounidenses reconocen los ingeniosos diseños Europeos
-
-
- Nace el concepto de "cartel político"
- Se usaban grandes bloques de color para llamar la atención de las masas
- Aparece la figura del tío Sam, creada por J. M. Flagg
- Surge la escuela de Nueva York, y la escuela internacional de Suiza
-
-
- Se define el diseño como una actividad socialmente útil
- Se valora más la originalidad
-
-
-
- Surgen revoluciones sociales debido a la guerra
- En Polonia, el diseño busca promocionar la cultura
- En Francia, el diseño busca la protesta política
- En Inglaterra, el diseño busca la libertad
- En Estados Unidos, el diseño busca pura publicidad
- Se perfecciona el "Expresionismo gráfico"
- Gracias a las computadoras personales, los diseños ahora pueden tener fotos, y texto
- El "New Wave" crea diseños más informales
-
-
- Se desarrollan nuevas formas de medios de comunicación
- El diseño gráfico ya era parte de la conciencia popular
- Se usó mucho el diseño en la televisión