-
Se pusieron en circulación las primeras monedas metálicas en Guatemala, gracias a la Casa de Fundición de Metales
-
El rey Felipe IV autorizó la construcción de la Real Casa de la Moneda en Guatemala por medio de la Cédula Real.
-
Las monedas se empezaron a hacer de forma aredondada conocidas como columnarias, las cuales eran hechas de plata.
-
Luego del traslado de la ciudad al Valle de la Ermita, las monedas tenían una “N.G.” lo cual significaba: La Nueva Guatemala.
-
En la época de “Las Provincias Unidas de Centro América”, las monedas que circulaban en Centroamérica eran fabricadas en Guatemala, cual era el único país con la capacidad para producirlas.
-
Comenzó la formación de fincas o haciendas para el cultivo de café. Muchos extranjeros se apropiaron de grandes territorios a los cuales llamaron fincas, en donde los propietarios producían su propia moneda a la que llamaban “Ficha de Finca”.
-
Se aprobó la circulación de monedas extranjeras en guatemala como las de: Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Chile y Costa Rica.
-
El Banco Central de Guatemala era el único con autorización del gobierno para emitir moneda, y se comenzaron a acuñar monedas de 1 quetzal, ½ quetzal ¼ de quetzal, 10 y 5 centavos en plata y de 1 centavo en cobre.
-
Se emitieron monedas de 20, 10 y 5 quetzales acuñados en oro.
-
El Banco de Guatemala emite los primeros billetes en denominaciones de 50 centavos de quetzal, y también los billetes de: 1, 5, 10, 20, y 100 quetzales.