-
-Camacho Aguilar Diego Antonio
-Cuellar Arciniega Eliel Santiago
-Gonzalez Mercado Miguel Angel Emiliano
-Ruiz Hernandez Axel Habid -
-Inicio y Final: 800-700 a.C.: caracterizado por la uso de formas geométricas y patrones.
-
-Inicio y Final: 700-480 a.C.: se desarrolló el estilo arcaico, con influencias orientales y la aparición de la escultura.
-
-Inicio de la construcción: siglo IV a.c.
-Santuario dedicado al dios Apolo, famoso por sus oráculos. -
-Fecha de elaboración: Se desarrolló en Atenas hacia 530 a. C.
- Técnica que reemplazó a las figuras negras, destacada por su detalle y realismo. -
-Nacimiento: 500 a. C.
-Muerte: 431 a. C.
-Maestro escultor que trabajó en la decoración del Partenón y la estatua de Zeus en Olimpia. -
El arte griego clásico se desarrolló entre los siglos V y IV a. C. y se dividió en tres etapas:
Periodo de transición del arte arcaico al arte clásico, entre 500 y 490 a. C.
Periodo clásico, primera etapa, entre 480 y 450 a. C., en el que se desarrolló el estilo severo
Periodo clásico pleno, entre 450 y 420 a. C. -
-Nacimiento: 480 a.c.
-Muerte: 420 a.c.
-Escultor conocido por su obra "El Doríforo", ejemplo del canon de proporciones. -
-Inicio y Final: 480-323 a.C.: considerado el apogeo del arte griego, con obras maestras como la Venus de Milo y el Partenón.
-
Filosofía (siglo VI-V a.C.):
- Sócrates (469/470 a.C. - 399 a.C.)
- Platón (427/428 a.C. - 347 a.C.)
- Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.) -
-Fecha de elaborada 450 a.c.
-Escultura que representa el ideal de la belleza física y el movimiento en la cultura griega. -
-Inicio de la construcción: 447 a.C.
-Edificio emblemático de la Grecia Clásica, construido en honor a la diosa Atenea. -
-Nacimiento: segunda mitad del siglo V a.c.
-Muerte:
-Registro que trabajo en una obra: el Partenón (447-432 a. C.) en Atenas (bajo las órdenes de Fidias y en colaboración con Calícrates),
-Arquitecto del Partenón, que trabajó junto a Calícrates bajo la dirección de Fidias. -
-Fecha de elaboración: 443 y 438 a. C.
-Relieves esculpidos que narran historias mitológicas y representan a los dioses griegos. -
-Fecha estimada: Alrededor del 399-400 a.C.
-Inventor: Se atribuye a Dionisio I de Siracusa.
-Descripción: La catapulta fue una de las primeras máquinas de guerra que utilizaba la energía mecánica para lanzar proyectiles a grandes distancias.
-Fue usada con frecuencia en asedios y batallas por su capacidad destructiva. -
-Inicio de la construcción: 350 a.c.
-Ejemplo de perfección acústica y simetría en la arquitectura griega -
-Inicio y Final: 323-100 a.C.: se caracterizó por la influencia de las conquistas de Alejandro Magno y la fusión de estilos.
-
-Fecha estimada: Alrededor del 250 a.C.
-Inventor: Aunque el inventor exacto no es conocido, Filón de Bizancio describió uno de los primeros molinos de agua.
-Descripción: Utilizado para moler granos, el molino de agua representó un gran avance en la mecanización agrícola y facilitó el procesamiento de alimentos. -
-Fecha estimada: Alrededor del 250 a.C.
-Inventor: Arquímedes de Siracusa.
-Descripción: Este dispositivo consistía en un tornillo giratorio dentro de un cilindro que permitía elevar agua desde niveles bajos a niveles altos. Fue utilizado en sistemas de irrigación y extracción de agua.