-
La historia de Jesús en la antigüedad, como se narra en los Evangelios y apoyada por fuentes históricas no cristianas, describe a un hombre judío galileo, nacido en Belén, que fue bautizado por Juan el Bautista y comenzó a predicar en Galilea y Judea. -
Considerado uno de los primeros documentos de derechos humanos. Ciro el Grande proclamó la libertad de culto y abolió la esclavitud en Babilonia. -
Buda se remonta a Siddhartha Gautama, un príncipe hindú que, tras renunciar a su vida de lujo, se dedicó a la búsqueda de la iluminación espiritual -
En la historia antigua, Mahoma es reconocido como el fundador del Islam y su vida, revelaciones y predicaciones se han narrado en diversos relatos, incluyendo la tradición musulmana y fuentes históricas. -
Limitó el poder del rey Juan y reconoció ciertos derechos legales a los nobles, como el derecho a un juicio justo. -
Moisés en la antigüedad se centran principalmente en la narración bíblica, donde se presenta como un líder que libera a su pueblo, los hebreos, de la esclavitud en Egipto, y posteriormente guía a su pueblo hacia la Tierra Prometida -
Afirmó la supremacía del Parlamento sobre la Corona y garantizó derechos básicos como libertad de expresión en el Parlamento. -
Proclamó que "todos los hombres son creados iguales" y tienen derechos inalienables como la vida y la libertad. -
Documento fundamental de la Revolución Francesa, afirmó derechos como la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. -
Nace la Organización de las Naciones Unidas, con el objetivo de mantener la paz y proteger los derechos humanos a nivel mundial. -
Adoptada por la ONU. Documento clave que reconoce derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales para todos los seres humanos. -
Complementan la DUDH y son legalmente vinculantes para los Estados que los ratifican. -
Creación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. -
-
Incluyen metas vinculadas a derechos humanos como igualdad de género, paz, justicia y reducción de desigualdades.