-
La producción incrementa, sin embargo carece de control de calidad.
-
A inicios del siglo XX se promulga un sistema de organización del trabajo y de los tiempos de ejecución del mismo que sigue los principios señalados por el ingeniero y economista estadounidense Frederick Taylor.
-
Se basaba en cadenas de producción. Incremento la producción, los salarios, el numero de empleados, reduciendo costos y tiempo en la producción.
Filosofía de Ford "Sencillo, popular y sobretodo barato." -
Introduce el concepto de carta control en un memorándum técnico de los laboratorios Bell
-
Desarrolla el proceso de metodología conocido como " Control estadístico de procesos". Publico el primer libro de control de calidad interno para Laboratorios Farmacéuticos.
-
-
Deming invita a Shewhart a presentar seminarios sobre las cartas de control en la escuela de graduados del departamento de agricultura de Estados Unidos.
-
Surge la necesidad de formar armas de manera rápida, de producción en masa y bajo costo. Incorporarón las normas Z-1
-
El departamento de guerra de estados unidos publica una guía para usar cartas de control en el análisis de datos de procesos.
-
Promovió la frase Control de calidad total en estados unidos. El control de calidad total considera la calidad como una herramienta de administración estratégica que requiere que todo el personal de una compañía esté informado, de la misma forma en que son herramientas estratégicas los costes y el plan en la mayor parte de las empresas actuales.
-
Juran amplio la aplicación del principio de Pareto a cuestiones de calidad.
-
Se funda en Gran Bretaña el Ministerio de Servicios de Asesoría en Métodos Estadísticos y Control de Calidad para suministros.
-
Desarrollo el primer diagrama para asesorar a un grupo de ingenieros de la industria japonesa. El diagrama causa-efecto es una herramienta sistemática para encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variación de la calidad en la producción, y organizar la relación entre ellas.
-
Inicio un precursor de el Control de Calidad Externo, actualmente llamado programa de Evaluación Externa de la Calidad (EEC)
-
Introducción del control de calidad en los laboratorios clínicos en EUA
-
Deming forma a cientos de ingenieros, directivos y estudiantes en el control estadístico de los procesos y los conceptos de calidad.
-
"Just in Time" es un sistema de organización de la producción para fábricas de origen japonés, permite aumentar la productividad, producir los elementos que se necesitan en las cantidades que se necesitan.
-
Feigenbaum fijó los principios básicos del control de la calidad total, el control de la calidad existe en todas las áreas de negocios, desde el diseño hasta las ventas.
-
Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de las Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente.
-
Publica las primeras recomendaciones para establecer normar de calidad de las pruebas de laboratorio.
-
Se crea el programa para el Mejoramiento de la calidad en Nueva York
-
Barnett evalúa el cambio médicamente importante de un resultado de laboratorio utilizando para ello la distribución de los resultados de mediciones en individuos sanos, llamándolos "Valores normales"
-
El IMSS establece el control de calidad interno
-
Importante avance en el sistema industrial y coreano y que después de la crisis del petróleo de 1972 comenzó a desplazar al Fordismo como modelo en la producción en cadena.
-
La secretaria de Salud en el DF, organizo un programa de evaluación externa de calidad, el cual funciono por 2 años.
-
Aportó cuatro principios más importantes:
La definición de calidad está de acuerdo a las necesidades.
El sistema de calidad es prevención.
Un manejo estándar equivale a cero errores
La medida de la calidad es el principio de la inconformidad. -
La OMS y la IFCC patrocinaron en México el Proyecto de Química Clínica (AMBC- Wolfson Research Laboratories)
-
Realizan comparaciones de analizadores automáticos como el Synchron CX3 el cual exhibe una alta precisión, buena linealidad y son referidos como ideales para las pruebas comúnmente solicitadas a los laboratorios clínicos.
-
En la ENCB se elabora el Programa de Evaluación (PECEL) de la Calidad Entre Laboratorios.
-
Recomiendan utilizar coeficientes de variación menores debido a que no se contempla la variación biológica individual.
-
Se crea la EMA y comienza a operar como el primer organo acreditador en México.
-
Se crea el Programa de aseguramiento de la calidad (PACAL), incluye la participación de 3000 laboratorios.
-
La principal normqa de la familia es la ISO 9001:2008- Sistemas de gestión de la Calidad- Requisitos.