-
Desarrollo la calculadora mecánica y contribuyó al sistema mecánico
-
Invento el telar de Jacquard
-
- Tarjetas perforadas (1804, popularizadas en la década de 1890)
- Teclados (década de 1960)
- Mouse (1964, popularizado en 1984)
- Dispositivos de pantalla táctil (1965, popularizados en la década de 2000)
- Reconocimiento de voz (década de 1950, comercializado en la década de 2000)
-
Diseño la maquina diferencial
-
Escribió el primer algoritmo para la máquina analítica
-
Creo la máquina tabulador para el censo de Estados Unidos
-
Público su trabajo sobre la máquina de Turing
-
- Tecnología: Tubos de Vacío
- Características: Máquinas grandes y voluminosas, consumían mucha energía y generaban mucho calor.
- Ejemplos: ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) y UNIVAC (Universal Automatic Computer).
-
Describió el diseño del modelo de von Neumann
-
- Impresoras de línea (década de 1950)
- Pantallas de rayos catódicos (CRT) (década de 1930, popularizadas en la década de 1970)
- Monitores LCD y LED (LCD desarrollados en la década de 1970, popularizados en la década de 2000; LED introducidos en la década de 1960, popularizados en la década de 2010)
- Impresoras láser (1969, comercializadas en 1976)
- Dispositivos de realidad virtual (desarrollados desde la década de 1960, popularizados en la década de 2010)
-
- Tecnología: Transistores.
- Características: Más pequeñas, rápidas, eficientes y confiables que las de la primera generación.
- Ejemplos: IBM 7094 y UNIVAC II.
-
- Tecnología: Circuitos integrados.
- Características: Aumento de la capacidad de procesamiento y reducción de tamaño. Multi-programación y sistemas operativos más avanzados.
- Ejemplos: IBM 360 y PDP-8
-
- Tecnología: Microprocesadores.
- Características: Uso de microprocesadores que integran miles de transistores en un solo chip. Aparición de las computadoras personales.
- Ejemplos: Apple II, IBM PC.
-
- Tecnología: Inteligencia artificial, computación cuántica y aprendizaje automático.
- Características: Enfoque en el desarrollo de computadoras capaces de realizar tareas cognitivas avanzadas, procesamiento paralelo masivo y sistemas de aprendizaje autónomo.
- Ejemplos: IA avanzada como Watson de IBM y asistentes virtuales como Alexa.