Fape 9580 sin sitio foto 1 ´las 4 mejores computadoras portatiles de 2022´640

Historia del computador

  • Period: 1122 BCE to 249 BCE

    El ábaco

    fue creado para facilitar los cálculos matemáticos y minimizar el esfuerzo mental.
    antes se utilizaban diferentes tácticas para contar, desde los dedos, semillas, piedras, entre otras hasta crear el ábaco. Este instrumento consta de unas piezas que se deslizan a través de unos alambres, barras de metal o madera fijadas a un marco y estas representan las unidades, decenas, centenas, etc. fue creado en Asia y se considera también antecesor de la calculadora.
  • La pascalina

    La pascalina
    La primera maquina calculadora que funciono correctamente, este dispositivo consiste de una serie de ruedas y unos engranajes conectados entre si, en las que cada uno de los engranajes representan un numero del 0 a 9. Las ruedas estaban conectadas, de manera que permitían realizar sumas y restas hasta de seis cifras.
  • La máquina analítica

    La máquina analítica
    Es una maquina muy fácil de usar en vez de usar la multiplicaciones y divisiones, esta se limita a la suma, cada ecuación compleja se descompone para facilitar su ejecución y evitar errores de cálculo.
    Esta maquina tiene un motor a vapor y usa tarjetas perforadas para introducir datos, los resultados se generan debido a unos engranajes y se muestran por medio de una impresora.
  • Tabuladora

    Tabuladora
    La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador. Se buscaba crear una maquina cansadora que permitiera reducir el tiempo de análisis de datos, buscando facilitar la tabulación manual.se observó que la mayoría de las preguntas en los censos se podían contestar con si y no. Entonces se ideó una tarjeta perforada, una cartulina compuesta por 80 columnas con 2 posiciones, con la cual se contestaba este tipo de preguntas.
  • Period: to

    Primera generación

    Las computadoras de esta generación estaban construidas por aproximadamente 18.000 tubos al vacío para procesar la información, al funcionar con válvulas generaban demasiado calor y estás máquinas también utilizaban una gran cantidad de energía, usaban tarjetas perforadas para introducir datos e instrucciones, y tambien, tambores magnéticos para almacenar la información que está máquina procesara.
  • MArk I

    MArk I
    Esta máquina era lenta el computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado. Operaba números de 23 dígitos y realizaba operaciones de suma y resta en tres décimas de segundo y multiplicaciones en tres
    segundos
  • Ordenadores electrónicos

    Ordenadores electrónicos
    La primera maquina en obtener todas las características de una computadora actual y también en procesar información. Funcionaba eléctricamente y sus instrucciones e información se ingresan en ella por medio de tarjetas perforadas y sus componentes trabajan basados en la combinación de los procedimientos mecánicos con el conocimiento de circuitos eléctricos y electrónicos.
    Con ella se da inicio a una nueva era, donde la computadora paso a ser el centro del desarrollo tecnológico.
  • ENIAC

    ENIAC
    Fue el primer computador de propósito general, Era capaz de realizar 5.000 sumas o restas, o 300 ultiplicaciones por segundo y almacenaba variables, más de 312 palabras de memoria de “sólo
    lectura”. Su programación se realizaba modificando la
    interconexión entre los componentes, lo que resultaba una tarea muy complicada.
  • Whirwind I

    Whirwind I
    Fue la primera computadora en trabajar a tiempo real, tenia la capacidad de
    ejecutar 20.000 instrucciones por segundo. Estaba
    diseñada con tubos de almacenamiento electrostático que despues fueron remplazados
    por núcleos de ferrita.
  • LEO

    LEO
    fue el primer ordenador comercial de la historia. Este supuso un antes y un después en la historia de la computación, admitía como
    entrada tarjetas perforadas, realizaba la salida por impresora o tarjetas, almacenaba
    2.048 palabras binarias y ejecutaba una instrucción en un milisegundo.
  • Period: to

    Segunda generación

    En esta generación se cambiaron a los transistores para procesar más rápido la información al igual que más pequeñas y confiables.
    Almacenaban la información y las instrucciones en pequeños anillos magnéticos, también, disminuyeron el tamaño al acomodar 200 transistores en la misma cantidad de espacio que en un tubo al vacío.
    Acá se mejoraron los programas de la generación anterior y se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como "COBOL Y FORTRAN" siendo estos comercialmente accesibles.
  • BM 704

    BM 704
    Es el primer "compilador" para este lenguaje, Es un lenguaje de alto nivel de carácter científico que tubo una gran expansión,
    especialmente en el desarrollo de programas de cálculo numérico. Fue una verdadera
    revolución, principalmente por la posibilidad de generan programas de alto grado de
    portabilidad entre máquinas.
  • El IBM 7094

    El IBM 7094
    el primer procesador que introduce solapamiento
    entre las fases de búsqueda y ejecución de instrucciones y utiliza canales de E/S para
    simultanear el proceso con las operaciones de entrada y salida. Tenía un tiempo de ciclo
    de 2 microsegundos y 36 K palabras de 36 bits de memoria de ferrita. Este computador
    junto con el IBM 7090 dominaron el mercado de los computadores científicos durante
    los años 60
  • Seymour Cray 1963

     Seymour Cray 1963
    Es considerado como el primer supercomputador. La
    arquitectura de este computador incluía muchos de los conceptos que podemos
    encontrar actualmente en los microprocesadores, como la segmentación en las unidades
    funcionales.
  • IBM 360

    IBM 360
    Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial). gracias al uso de
    técnicas de microprogramación
    en los modelos más pequeños, y
    que variaban en la relación
    coste-rendimiento hasta en un
    factor 25. Fueron los primeros
    computadores que se
    comercializaron con circuitos
    SSI
  • Period: to

    Tercera generación

    En esta tercera generación, surgen las primeras mini computadoras conformadas por circuitos integrados o chips, aumentando la capacidad del procesamiento de datos y reduciendo las partes electrónicas.
    Cuenta con capacidad de tele "procesos" y "multiprogramación".
    Nace el software y con esto igualmente los programas y software de uso general.
    También se desarrolla la memoria dinámica de acceso aleatorio con interfaz sincrónica, conocida como SDRAM.
  • T3D

     T3D
    El T3D fue diseñado para ser el cliente de un sistema "frontal" Cray Y-MP Modelo E, M90 o la serie C90 y dependen de este y su sistema operativo UNICOS para toda la E/S y algunos servicios del sistema. Las EP T3D corren un simple microkernel llamado UNICOS MAX.
  • Period: to

    Cuarta generación

    En esta era, aparece el microprocesador o microchip, mejorando el rendimiento del equipo,
    aumentando la capacidad de realizar tareas y ejecutar programas.
    La computadora de esta generación se llama microcomputadora o microprocesador, mejor conocida como Computadora Personal o PC.
    Se colocan más circuitos en un chip y cada chip pude hacer diferentes tareas. Un chip sencillo contiene la unidad aritmético lógica,
    mientras que, la memoria principal es manejada por otros chips.
  • a Scelbi-8H

    a Scelbi-8H
    se comercializo y se entregounidad ensamblada o como un kit, con cinco placas de circuito básicas y una expansión de memoria de 16.384 palabras de 8 bits cada una. La compañía ofreció dispositivos de E/S que incluyen un teclado, una interfaz de teleimpresora, una interfaz de osciloscopio alfanumérico y una interfaz de cinta de casete para el almacenamiento de datos.
  • Cray-I

    Cray-I
    fue un superordenador diseñado por un importante número de informáticos encabezados por Seymour Cray para Cray Research. El primer sistema Cray-1 fue instalado en el laboratorio nacional de Los Álamos en 1976. Es uno de los supercomputadores más conocidos y exitosos de la historia, y de los más potentes en su época. Están basados en tecnologías
    muy rápidas, como la tecnología ECL (Emiter Coupled Logic), por lo que resultan muy
    caros de fabricar y mantener
  • VAX 11

    VAX 11
    minicomputadores, con
    mucho menor precio y prestaciones que los enumerados anteriormente, Su sistema operativo, VMS (luego llamado OpenVMS), fue concebido junto con la máquina. Presentaba características muy novedosas para su tiempo, en particular un revolucionario sistema de clustering.
  • Period: to

    Quinta generación

    En la quinta generación surge la computadora personal tal como se conoce actualmente.
    El almacenamiento de la información se realiza en unos dispositivos magnéticos con sus capacidades en "gigabytes" GB.
    Se utilizan tecnologías de alta integración, la "VLSI (very large-scale integration) y ULSI (ultra large scale integration)".
    Y las grandes empresas inician el desarrollo del software y sistemas operativos mas fáciles para el usuario, esto para nivelarse con el proceso de la microelectrónica.
  • Sexta generación

    En este generacion se integra la pantalla táctil y también aparecen los dispositivos móviles. Ahora se habla de dispositivos destinados para el consumo personal de la sociedad, están más simplificados y son capaces de realizar varia funciones. Incluyen computadoras de escritorio, portátiles, tablets y teléfonos inteligentes.
    Las computadoras cuentan con una estructura con una gran cantidad de microprocesadores vectoriales que trabajan al mismo tempo.