Historia del computador

  • 5000 BCE

    EL ABACO

    EL ABACO
    El Abaco es considerado como el aparato más antiguo para realizar cálculos, se considera que apareció en oriente hace 5.000 años AC
  • LA REGLA DEL CALCULO

    LA REGLA DEL CALCULO
    La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalasnuméricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. Sus escalas se han modificado con el objeto de ser adaptadas a campos de uso concretos, como puede ser la ingeniería civil, electrónica, construcción, aeronáutica y aeroespacial, financiero, etc.
  • LA PASCALINA

    LA PASCALINA
    Blaise Pascal "La Pascalina" Fue creada en 1642 por el francés Blaise Pascal, con el nombre de máquina aritmética, este invento permitió sumar y restar 2 números de manera directa y hacer multiplicaciones y divisiones por repetición.
  • MAQUINA ANALOGICA

    MAQUINA ANALOGICA
    Computadora analógica, también conocida como ordenador analógico. Es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos. El dispositivo de cálculo analógico más sencillo es la regla de cálculo, que utiliza longitudes de escalas especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la división y otras funciones.
  • Primera generación de computadoras

    Primera generación de computadoras
    En esta época las computadoras funcionaban con bulbos, tarjetas perforadas para ingresar los datos y programas que utilizaban cilindros magnéticos para almacenar la información, también se requerían sistemas de enfriamiento que eran muy costosos, estas computadoras se utilizaron en el ámbito científico y militar.
  • LA PRIMERA COMPUTADORA (la ENIAC)

    LA PRIMERA COMPUTADORA (la ENIAC)
    Los primeros computadores surgieron como maquinas de cálculos lógicos, debido a las necesidades de los aleados durante la segunda guerra mundial.
    por eso la universidad de Harvard diseño en 1944 la primera computadora electromecánica, con ayuda de IBM, bautizada Mark I. ocupaba unos 15 metros de largo y dos coma cinco de alto, envuelta en una caja de vidrio y acero inoxidable. contaba con 760mil piezas, 800km de cables y 420 interruptores de control.
  • LA UNIVAC

    LA UNIVAC
    La UNIVAC fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC". Se donó finalmente a la universidad de Harvard y Pensilvania.
  • Computadoras de segunda generación

    Computadoras de segunda generación
    Esta generación se caracteriza por el uso del transistor, el cual marca la pausa para el procesamiento de la información, el tamaño y la confiabilidad, también se utilizaban pequeños anillos magnéticos para almacenar la información, estas computadoras seguían produciendo una gran cantidad de calor y también eran lentas. En esta época también se desarrollan nuevos lenguajes de programación como “COBOL” y “Fortran” los cuales se utilizan en sistemas de líneas aéreas.
  • Computadoras de tercera generación

    Computadoras de tercera generación
    En esta generación, comienzan a utilizar los circuitos integrados, estos consisten en empaquetar cientos de transistores, en un chip de silicio delgado, lo cual permite abaratar los costos, al mismo tiempo que se aumenta la capacidad de procesamiento y se reduce el tamaño de las maquinas.
  • Cuarta generación de computadoras microprocesadores

    Cuarta generación de computadoras microprocesadores
    Esta generación se caracteriza por el uso del microprocesador, es decir un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina, también se coloca más circuitos dentro de un solo chip, cada chip realiza diferentes funciones, y se remplaza la memoria. de anillos por la memoria de chips de silicio.
  • Quinta generación de computadoras y chips de alta velocidad

    Quinta generación de computadoras y chips de alta velocidad
    Esta generación permitió al usuario a comunicarse con la computadora de manera más sencilla, por medio de un lenguaje cotidiano y no a través de códigos, se fabricaron computadoras con la capacidad de trabajar simultáneamente con varios procesadores y reconocer voz e imágenes. Otro avance fue la forma en la que se almacena la información.
  • SEXTA GENERACION DE COMPUTADORA

    SEXTA GENERACION DE COMPUTADORA
    Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando rendimiento y economizando energía.
  • SEPTIMA GENERACION DE COMPUTADORES

    SEPTIMA GENERACION DE COMPUTADORES
    La 7 generación comienza en el año 1999 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. La nueva generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a las 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
  • OCTAVA GENERACION DE COMPUTADORAS

    OCTAVA GENERACION DE COMPUTADORAS
    Según la cronología de evolución de las computadoras, se considera que el comienzo de la octava generación tuvo lugar en 2012, cuando Nintendo lanzó al mercado la Wii U, considerada como la primera consola de esta generación.
    Aunque se sitúe la octava generación de computadoras a partir de 2012, se puede decir que aún no ha alcanzado una gran masificación, debido principalmente a que las características de los componentes que la conforman tienen un costo demasiado elevado para el hogar común.
  • COMPUTADORES ACTUALES

    COMPUTADORES ACTUALES
    Incluye varias actividades, como resolución de problemas, procesamiento de datos, ejecución de algoritmos y operaciones matemáticas. Para poder crear aplicaciones de software, simulaciones y modelos, entre otros, los sistemas informáticos modernos requieren de capacidad de computación, algo esencial para ellos.