Historia de la computadora eniac e1558287206494

Historia del computador

  • PRIMERA GENERACION 1946-1958

    PRIMERA GENERACION 1946-1958

    Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). La primera generación de computadoras y sus antecesores:1946 ENIAC, 1949 EDVAC, 1951 UNIVAC I, 1953 IBM 701, 1955 - Zuse Z22.
  • SEGUNDA GENERACION (1958-1964)

    SEGUNDA GENERACION (1958-1964)

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación". 1951: Maurice Wilkes inventa la microprogramación.
    1962: El primer juego
  • Tercera generación (1964 - 1971)

    Tercera generación (1964 - 1971)

    Esta introdujo el uso de circuitos integrados en los equipos. Su uso ayudó a reducir el tamaño del computador, haciéndolo más ágiles en el tratamiento de la información y más accesibles. Ejemplos de estas incluyen: IBM 360, Burroughs B-2500 y PDP-8.
  • Cuarta generación (1971 - 1981)

    Cuarta generación (1971 - 1981)

    Con la invención del microprocesador (conocido como CPU) y su combinación con los circuitos integrados se pudieron construir fácilmente los primeros computadores portátiles, siendo estas una dura competencia para las de escritorio. Ejemplos de estas incluyen: Altair 8800, IBM 5100, y Micral.
  • Quinta generación (1982 - 1989)

    Quinta generación (1982 - 1989)

    Su característica principal son los sistemas operativos de gran capacidad. En dicha generación se vive un “boom” de programas para PC, software, antivirus y videojuegos; además, en los últimos años de esta se nota una reducción significativa tanto de su hardware como de su precio, ampliando continuamente su publico. Ejemplos de estas incluyen: IBM PC AT 80286 o la Macintosh
  • La sexta generación de computadoras (1990 – actualidad)

    La sexta generación de computadoras (1990 – actualidad)

    Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el presente en un proceso de rápida evolución. Los dispositivos generados tienen múltiples aplicaciones en cualquier área en la que se empleen. Estos utilizan elementos semiconductores que aprovechan eficazmente la energía y evitan el sobrecalentamiento.
  • AVANZES (2018-ACTUALIDAD)

    AVANZES (2018-ACTUALIDAD)

    Procesadores de múltiples núcleos y gran poder, pantallas de muy alta resolución, memoria RAM más abundante y veloz, unidades de almacenamiento más rápidas y confiables (las SSD) y baterías que duran toda una jornada de trabajo son algunos de los avances que han transformado los computadores en los últimos años.