-
La institución Educativa Particular “San Antonio” de Piura, fue fundada por iniciativa de los Misioneros Franciscanos de la Custodia del Santísimo Nombre de Jesús de Sicilia (Italia), cuyos primeros miembros arribaron a nuestra patria
-
En la fiesta del Santísimo nombre de Jesús se coloca la primera piedra
-
Durante el Congreso Eucarístico Nacional, se inaugura la primera etapa.
-
El 08 de octubre de 1961, en ceremonia a la que asiste Monseñor Carlos Alberto Arce Masías, Obispo de Piura, se coloca la primera piedra del orfanato, el mismo que fue inaugurado
-
Debido a una grave crisis de Personal que afectaba a la Custodia, se decide clausurar el orfanato. Para entonces existía ya Parkinsonia, un albergue exclusivo para niños huérfanos, la noticia causó hondo pesar. A partir de ese momento el colegio comenzó a caminar solo, sin perder su carácter eminentemente social.
-
Se comienzan las gestiones para la ampliación del Nivel Secundaria. Gracias al generoso aporte de nobles benefactores italianos que donaron una casa, producto de la venta de dicho inmueble se pudo iniciar la construcción del primer pabellón de aulas. Hacia finales del mismo año desde Italia llegó la noticia del fallecimiento del R.P. Bernardino Ferrante, causando hondo pesar en la familia antoniana.
-
En ceremonia pública a la que asiste el Director Regional de Educación, se inaugura oficialmente y se inician las labores escolares. De este modo, con cincuenta alumnos, en dos secciones, se dio inicio al primer año de Secundaria.
-
La I.E.P. Hogar San Antonio, se propuso mejorar significativamente en los logros de aprendizaje para nuestros estudiantes, con énfasis en comunicación, matemática, ciencia y ciudadanía, lo cual contribuirá a su formación integral.
-
Continúa brindando una educación de calidad además de promover oportunidades deportivas y artísticas para que los estudiantes puedan alcanzar su potencial.
En todos ellos se han ejecutado acciones de acompañamiento pedagógico, espiritual, fortalecimiento de las capacidades didácticas, manejo y aplicación de la diversificación curricular, diseño de material educativo, entre otros. -
La Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú, designó como promotor a Fr. Guillermo Josué Burgos Orellana, O.F.M. y director al Mg. Jesús Guillermo Castillo Oliva.
-
Se renovó la plana docente, cambios en la infraestructura, techado del área de los pabellones de aula, lugar donde se ha instalado una malla raschell, evitando de esta manera la exposición al sol de los estudiantes y personal.Se han implementado talleres de básquet, fútbol, ajedrez, danza y música, contando con dos nuevas canchas de grass sintético.