-
114
Antecedentes
Primeras representaciones plásticas narrativas en el arte egicia, griego, asirio y romano. -
La linterna mágica
Athanasius Kircher describe en un libro un aparato que permite proyectar movimiento, pero hay una falta de avances tecnológicos que permitan llevarlo a cabo. -
Invencióntaumatropa y celuloide
permite proyectar el movimiento teniendo en cuenta la imperfeccion ocular referente a la persitencia de retina. -
Cronofotografía
muestra un movimiento descompuesto en fotografías situadas de manera fraccionaria, la anatomia del ojo humano lo concevirá como movimiento. -
Invención de kinetoscopio y kinetógrafo
Son inventados por Edison, en primera instancia se inventa el kinetógrafo que haríareferencia a una cámara y posteriomente el kinetoscopio que podria compararse con un proyector. -
Nacimientodel cine
nace por parte de los hermanos Lumiere,siendo los primeros en hacer una proyección de movimiento pública. Aparecen tecnicas más complejas. -
La escula Brigthon
George Albert Smith y James Williamson mayores representantes. Siguen modelos previos pero poco despues añaden pequeños relatos cómicos, drámaticos o fántasticas para esto recurriran a nuevos recursos narrativos .
Nuevos recursos y técnicas como: sobreimpresiones, panorámicas,montajes paralelos... -
G. Meliés y el cine espectáculo
Meliés es el primero en utilizar el cine para narrar historias, utilizando argumentos más complejos. Aparacen puntos técnicos mas desarrollados, surgiendo ciertos trucos para conseguir un mejor resultado. -
D.W. Griffth
El objetivo de este será otorgarle al cine un caracter artístico y comercial. Junto a esto surgen inovaciones narrativas.