-
Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París. -
Se creó la primera película en color de la historia. Sin título, fue dirigida por el fotógrafo Edward Turner y su mecenas Frederick Marshall Lee. La manera en que la realizaron fue, rodar las escenas en blanco y negro, para después añadir filtros verdes, rojos y azules. Finalmente se creaba uniendo el metraje original y los filtros en un proyector especial. -
A Trip to the Moon (George Méliès)
El trabajo de George Méliès en la ciencia ficción no supuso únicamente el inicio del camino hacia las películas tal y como las conocemos hoy en día, sino que fue el pistoletazo de salida a la industria de los efectos especiales. -
El japonés Kenjito Takayanagi realiza la primera transmisión de televisión usando un tubo de rayos catódicos. -
En 1927 se estrenó en Hollywood "El cantante de jazz", la primera película comercial sonora. Te contamos sus repercusiones en la historia del cine. -
La CBS y la NBC son las primeras empresas que transmiten por TV en el continente. -
La primera televisión a color. Formada por un sistema tricromático secuencia de campos que parte de los colores primarios rojo, verde y azul (RGB). RCA lanzó el primer modelo, el CT-100, popularmente conocido como «El Merrill». -
La era espacial comenzó el 4 de octubre de 1957 con el lanzamiento por la Unión Soviética del primer satélite artificial del mundo, el Sputnik-1. -
El casete compacto (como se llamó originalmente) fue patentado en 1964, por la división de los Países Bajos de la Philips Company, pero el nuevo invento no adquirió relevancia hasta un tiempo después -
Resultado de imagen para invento del vhs
Betamax fue lanzado en 1975, mientras que VHS vio la luz en 1976. En sus primeros modelos, Betamax podía grabar un máximo de una hora de vídeo, igual que el formato U-matic del cual derivaba. En cambio, VHS permitía grabar hasta dos horas. -
El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos, su mecanismo de lectura es por medio de láser rojo, este nuevo formato reemplazó el formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares. -
En 1997, Pioneer empezó a vender el primer televisor de plasma al público. Las pantallas de plasma actuales se pueden ver habitualmente en los hogares y son más finas y grandes que sus predecesoras. Su pequeño grosor les permite competir con otros aparatos como los proyectores. -
La cinematografía digital es aquella especialidad de la cinematografía que utiliza la tecnología digital para grabar, distribuir y/o proyectar películas. -
Es un formato de disco óptico de nueva generación, empleado para vídeo de alta definición (HD), 3D y UltraHD y con mayor capacidad de almacenamiento de datos de alta densidad que la del DVD. -
Llega el cine 3D, la tecnología de filmación y proyección de cine para que simule la visión tridimensional humana real. -
Con las smart TV se busca un equipo inteligente en casa que te permita conectarte a internet.