-
Ideado por el monje jesuíta athanasius Kircher, la linterna de luz permitía proyectar el movimiento.
-
La persistencia retiliana es una "imperfección" del ojo que provoca que la imagen de este fotograma se grabe en la retina durante una fracción de segundo después de que fue vista. Fue demostrada por el taumatropo.
-
Esta técnica permite descomponer el movimiento en fracciones fotográficas mínimas. El experimento más conocido es el de los caballos, de Muybridge.
-
Kodak empieza a comercializar en EEUU las tiras y rollos de celuloide
-
Thomas Edison incorpora perforaciones a las tras para su mejor reproducción, suponiendo un gran avance
-
Es un aparato de visión individual, En él, el espectador, tras introducir una moneda, aplica su ojo a un ocular, através del cual ve una película.
-
Hermanos Lumière proyectan la primera escena (llegada del tren) gracias al cinematógrafo
-
Empezó a cultivar géneros como la fantasía e incooraron avances técnicos al incipiente cine
-
este hombre fue más lejos y se atrevió con argumentos más elaborados que los de los Lumière.
-
Este director amateur comienza a profesionalizar más sus producciones, incorporando argumentos cada vez de mayor complejidad
-
Esta película dirigida por D.W Griffith supone la consolidación definitiva del género cinematográfico, estableciendo unas características propias.