-
Joseph N. Niepce, Louis Jacques Mandé Daguerre.
-
Descubiertas por Maxwell.
-
Por los hermanos Hyatt.
-
Se intenta buscar obtener movimiento en las imágenes, animándolas. Se inventan artilugios como el phantascopio, praxinoscopio y el zoopraxiscopio.
-
Los pioneros de las tomas de vistas fueron Jenkins, hermanos Lumiére, Skladanowski, entre otros.
-
Inventado por los hermanos Lumiére. En el mismo año se realizó la primera proyección pública de “La llegada del tren a la estación”, de los Hermanos Lumiére, en París.
Luego es difundido en varios países y por todo Europa.
Esto provocó un gran impacto social, las personas no podían creer lo que estaban viendo. -
Entre ellas se encuentran "Escamoteo de una dama" y "Viaje a la luna".
Al mostrar magia y efectos en los que personas y objetos desaparecían, Mélies logró atraer enormemente a las personas. -
En dicho teatro tuvo lugar la primera exhibición cinematográfica en Argentina, mediante el uso de la tecnología de los hermanos Lumiére, y al año siguiente comenzó la importación de cámaras francesas.
-
A cuatro meses de la primera presentación del cine en Buenos Aires, el 24 de noviembre de 1896 se presentaron las primeras vistas tomadas de "la Avenida de Mayo y Avenida de Palermo"; producidas por Federico Figner, convirtiendo en el primer camarógrafo argentino al Sr. José Steimberg. Estas pueden ser consideradas por lo tanto las primeras obras cinematográficas nacionales.
-
El aumento de la duración de las películas provocó que cambiara la mirada que la sociedad tenía hacia el cine, y se lo empezara a ver como algo totalmente serio y respetable.
En Francia se realizan adaptaciones de obras de Victor Hugo y Emile Zola. -
Admitido por el italiano Riccioto Canudo.
-
En Italia se utilizan distintos planos y ángulos, comienzan a mover la cámara de lugar.
-
Se utilizaba el sonido óptico. Las primeras películas con sonido fueron "Don Juan" y "El cantor de jazz".
-
Aparece el Technicolor.
-
Esto pone al cine en peligro y provoca que avance la tecnología cinematográfica para lograr atraer al público.
-
La primera película en 3D a color fue “Bwana Devil”.
-
JVC introduce al mercado el formato VHS. Esto produce una guerra de formatos.
-
Aparecen las cámaras HDTV y ediciones computadorizadas.
-
-
Se comienzan a hacer algunas películas hechas totalmente en computadora, como las de Pixar.
-
-
Comienza a ser más fácil para las personas acceder al cine desde su computadora.
-
Esto sucede debido a los múltiples sitios en internet que permiten el acceso a las películas. Además se crea Netflix (1997), que se populariza en este momento y también ayuda a reemplazar al DVD.