De las primeras veces del cine en Colombia

  • Primera vez del cine en Colombia

    Primera vez del cine en Colombia
    La investigadora colombiana Leila El`Gazi Durán cuenta que 1897, la compañía de origen sueco Balabrega, procedente de Jamaica, llegó al puerto de Colón en Panamá, en ese entonces territorio colombiano. En esa ocasión, traían un vitascopio con el cual hicieron la primera presentación de imágenes en movimiento en Colombia.
  • Inicios de las sesiones de cine

    Inicios de las sesiones de cine
    Las primeras proyecciones de cortos en Colombia fueron esporádicas, hay indicios de que desde 1905 se presentaban cortos de carácter noticioso; no obstante, existe una noticia escrita en 1907 que habla de una proyección en el Teatro Municipal de Bogotá, según Hernando Martínez Prado autor del libro Historia del cine colombiano.
  • Primera revista de cine

    Primera revista de cine
    La primera revista dedicada al cine fue El Cinematógrafo, editada en Bogotá bajo la dirección de Manuel Alvarez Jiménez.
  • Primeras proyecciones de cine

    Primeras proyecciones de cine
    Los hermanos Di Doménicos son los pioneros de la proyección de cine en Colombia. En principio, ellos organizaron proyecciones al aire libre en los barrios de Bogotá y en las poblaciones vecinas con un proyector portátil y un dinámico que funcionaba a base de manivela. Desde esta época, el cine comenzó a ser visto como un espectáculo, antes se presetaban únicamente cortos con temáticas noticiosas. Nota: La fecha no son exacta, es solo una aproximación
  • Primer largometraje colombiano

    Primer largometraje colombiano
    "El drama del 15 de octubre" es el nombre del primer largometraje hecho en Colombia.En general, trata acerca de el asesinato del general Rafael Uribe Uribe.
    Reconstrucción de la cinta: https://www.youtube.com/watch?v=ZqrzRD9EEb8
  • Primer teatro de cine en Bogotá

    Primer teatro de cine en Bogotá
    El teatro Faenza es el teatro de cine más antiguo de Bogotá. "Bogotá tenía ese año cuatro salas que proyectaban periódicamente cine y seis teatros que · lo programaz
    an exclusivamente" de acuerdo con Hernando Martínez Prado.
  • Cine Colombia inicia actividades

    Cine Colombia inicia actividades
    Un grupo de industriales antioqueños decidió fundar la empresa y un año después adquirieron la totalidad de la empresa de los hermanos Di Doménico.
  • Primer corto parlante y musical

    Primer corto parlante y musical
    Enrique Olaya Herrera murió en Roma el 18 de febrero de 1937, cuando fue traído su cuerpo a Bogotá los liberales organizaron una manifestación para conmemorar el nuevo liderazgo del partido a cargo de Eduardo Santos. Dicha manifestación fue filmada por las cámaras de los hermanos Acevedo y la exhibición de este corto fue sonora, según datos del libro "Historia del cine colombiano".
  • Primera ley para la industria del cine

    Primera ley para la industria del cine
    Fue emitida durante el segundo gobierno de Alfonso López Pumarejo y buscaba promover la producción nacional; a tal punto que uno de sus artículos detallaba que el material cinematográfico debía ser sonoro.