-
Algunas personas creían que un caballo nunca levantaba sus cuatro patas al galopar, para corroborar, Eadweard Muybridge tomó muchas fotos de un caballo corriendo y al juntarlas parecía en movimiento
-
Los hermanos Lumiere inventan la primer máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento
-
Los hermanos Lumiere realizan la primer proyección pública de imágenes en movimiento
-
El director George Melies adaptó los libros de Julio Verne en películas que llevaron al cine a otro nivel
-
Las primeras películas contaban con letreros que iban narrando la historia, así como una orquesta en la sala y un explicador para quien no supiera leer
-
El primer estudio que se creó aquí fue en 1911. Hollywood fue una finca comprada en la frontera para evitar el cobro de la patente a Edison y su equipo. Aquí llegaron muchos cineastas pues resultó ser un lugar muy conveniente para filmar.
-
El sonido se introdujo por primera vez en la película "Don Juan" de Alan Crosland. Usó discos sincronizados con la película. En esta se escuchaban choques de espadas y campanas
-
Alan Crosland incluyó por primera vez las voces de los actores en su película "Cantante de Jazz". (Es considerada por los historiadores como la primer película con sonido sincronizado)
-
-
El "technicolor" se perfeccionó y fue empleado por primera vez en la película "La feria de las vanidades". A partir de aquí, el uso del color se generalizó a casi todas las películas.
-
La película Bwanna Devil, dirigida por Arch Oboler fue la primera película con efectos estereoscópicos en 3D
-
El cineasta George Lucas con su película Star Wars hizo un trato con Centhury Fox, en el que ellos se quedarían con la ganancia del filme y él con la de la mercadotecnia. De ahí surge "Blockbuster": una película que se vende como estreno pero que supondrá un gran golpe de taquilla usando la venta de mercadotecnia
-
"Tron" fue la primera película con efectos digitales, le siguen películas como Star Wars