-
Hizo uno de las contribuciones griegas más significativas. Su primer avance importante fue demostrar que el área de un segmento de parábola es 4/3 del área del triángulo con los mismos base y vértice y es igual a 2/3 del área del paralelogramo circunscrito.
-
formuló un buen número de problemas (paradojas) basados en el infinito.
-
Fue un astrónomo, matemático y físico italiano. Calculo el espacio en base a la aceleración con la formula e=1/2 a.t2, verdadera integración del concepto diferencial.
-
1a-Todo planeta describe en sentido directo una elipse en uno de cuyos focos se encuentra el Sol.
2a-Las áreas descritas por el radio vector que une al centro del planeta con el centro del Sol son proporcionales a los tiempos empleados en describirlas.
3a-Los cuadrados de los tiempos de las revoluciones siderales de los planetas son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores de sus órbitas. -
En el área de las Matemáticas, la contribución más notable que hizo Descartes fue la sistematización de la Geometría Analítica. Fue el primer matemático que intentó clasificar las curvas conforme al tipo de ecuaciones que las producen. Fue también el responsable de la utilización de las últimas letras del abecedario para designar cantidades desconocidas y las primeras para las conocidas.
-
En su obra habla de los métodos diseñados para determinar los máximos y mínimos, acercándose casi al descubrimiento del Cálculo Diferencial,
-
Pascal tuvo una aportación al cálculo muy concreta: la invención de la roulette o cicloide, que se define como la curva plana descrita por un punto de una circunferencia cuando esta rueda sobre una línea recta.
-
Fue el primero en calcular las tangentes en la curva de Kappa. Inicio en cierta manera el calculo moderno.
-
Roberval y Torricelli descubrieron independientemente un método para calcular tangentes por medio de consideraciones cinemáticas.
-
La cuadratura de la cicloide.
Esta fue llevada a cabo por Gilles Personne de Roberval en 1634, utilizando esencialmente el método de los indivisibles de Cavalieri. Recuerda que la cicloide es la curva que describe un punto de una circunferencia que rueda sin deslizar. -
Publicó en 1635 un tratado Geometria Indivisibilibus Continuorum Nova quadam Ratione Promota en el que, siguiendo ideas de Kepler y Galileo, desarrolló una técnica geométrica para calcular cuadraturas, llamada método de los indivisibles.
-
Fue un físico, inventor y matemático inglés. Contribuyó al desarrollo del cálculo integral y diferencial. También desarrollo el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes en el área de matemática.
-
Fue un filósofo, lógico, matemático y político alemán. Inventó el cálculo infinitesimal, independientemente de Newton, y su notación es la que se emplea desde entonces.
-
La regla para calcular las formas indeterminadas funcionales y que se formula así:
Sean dos funciones f(x) y g(x) continuas y derivables en un intervalo I que ambas tienden a cero (o a infinito) cuando la variable x tiende a Xo, si el cociente de las derivadas f´(x)/g´(x) tiene un límite A cuando x tiende a Xo entonces:
El limite cuando X tiende a Xo de f(x) entre g(x) es igual al A -
La simbología se debe a él, quien además de hacer importantes contribuciones a casi todas las ramas de las matemáticas, fue uno de los primeros en aplicar el cálculo a problemas de la vida real en la Física. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos99/historia-del-calculo/historia-del-calculo.shtml#ixzz4oXKFx8h5
-
La curva de Agnesi o también llamada versiera, es el lugar geométrico de puntos M y es obtenida a partir de una circunferencia, su ecuación es: Y = a3 / a2 + x2
· Es una curva racional de tercer orden con el eje de las x como asíntota y su sólido por revolución generado es igual al cuádruple del área del círculo, dónde a es igual al diámetro de la circunferencia.. -
Sus aportaciones al cálculo son variadas, se pueden mencionar en el siguiente orden:
Ecuación diferencial de Lagrange
Ecuaciones del movimiento de Lagrange.
Fórmula de la interpolación de Lagrange.
Identidad de Lagrange.
Multiplicadores de Lagrange
Principio de Lagrange. -
impulsor del Cálculo Diferencial e Integral, autor de La Teoría de las Funciones de las Variables Complejas, se basó en el método de los límites; las definiciones de "función de función" y la de "función compuesta" se deben a él.
-
El fue quien descubrió la función "Z", la integral de Riemann, las variedades de Rienmann, la superficie y la geometría Rienmann.
-
Lebesgue es fundamentalmente conocido por sus aportes a la teoría de la medida y de la integral.
· Lebesgue realizó importantes contribuciones a la teoría de la medida en 1901
· Su principal aportación al cálculo fueros sus estudios meticulosos de las integrales. Su obra principal corresponde a la formulación de su teoría de la medida que dio paso a la definición de la integral que lleva su nombre y que impulsó la ciencia matemática analítica del siglo XX.
You are not authorized to access this page.